SINOPSIS
Olvido tiene una prometedora carrera como abogada en un gran despacho internacional. Y su vida es perfecta. O eso parece. Una familia adorable, amistades impecables, clientes poderosos. Solo falta encajar una pieza, el ascenso a socia que su maternidad ha retrasado. Un casual encuentro en el cementerio abre una delicada rendija que debería haber permanecido cerrada. Su presencia en el bufete se vuelve incómoda y Olvido emprende la abogacía por su cuenta. Por su despacho comienza a desfilar un repertorio de atípicos personajes que nada tiene que ver con su anterior etapa profesional. Pero el pasado nos persigue y los caminos vuelven a cruzarse, formando una madeja en la que Olvido quedará atrapada, poniendo en riesgo hasta su propia vida. Mientras nos engancha con sus intrigas, esta novela se convierte en un homenaje a la vida sin filtros; una invitación para liberarnos del yugo de la perfección.
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
“El cielo de los imperfectos” marks the bold foray of Belén Varela, born in A Coruña in 1968, into the literary world, presenting a narrative that stands out for its authenticity and depth. With a background in Law and specialized in personnel management and positive psychology, Varela has focused her career on promoting positive work environments, which is reflected in her work. Her previous publications, “La Rebelión de las Moscas” and “Jobcrafting,” address organizational psychology and well-being at work. Now, with her first novel, Varela not only immerses us in a fascinating story and memorable characters but also delivers a sharp critique of the cult of perfection and social superficiality.
The plot of “El cielo de los imperfectos” introduces us to Olvido, a lawyer whose life seems perfect, with a successful career, a loving family, solid friendships, and prestigious clients. However, a chance encounter triggers a series of events that push her to reconsider both her career and personal life. Venturing into legal practice on her own, Olvido encounters a series of peculiar characters that contrast with her professional past, but the past haunts her, trapping her in a web of dangers that threaten her existence. This book is a tribute to authenticity, inviting us to shed the ideal of perfection. Through her narrative, Varela encourages us to embrace our imperfections and those of others, arguing that true beauty lies in our flaws.
Varela reveals herself not only as a keen observer of the human psyche but also as an exceptional storyteller. “El cielo de los imperfectos” captures the zeitgeist of our era, obsessed with the perfect image, through an engaging plot and complex characters. It is essential reading for those interested in understanding the challenges of our time and the intricate nature of human beings. In summary, “El cielo de los imperfectos” transcends being just another title on the shelf; it becomes a revelatory experience that promotes deep reflection on our priorities and values. With this work, Belén Varela positions herself as a crucial voice in contemporary narrative, offering us the chance to reflect on ourselves and, perhaps, begin to accept ourselves with all our imperfections.
SPANISH REVIEW
“El cielo de los imperfectos” marca la audaz incursión de Belén Varela, nacida en A Coruña en 1968, en el ámbito literario, presentando una narrativa que destaca por su autenticidad y profundidad. Con una formación en Derecho y especializada en la gestión de personal y psicología positiva, Varela ha enfocado su carrera en la promoción de ambientes laborales positivos, lo que se refleja en su obra. Sus publicaciones previas, “La Rebelión de las Moscas” y “Jobcrafting”, abordan la psicología organizacional y el bienestar en el trabajo. Ahora, con su primera novela, Varela no solo nos sumerge en una historia fascinante y personajes memorables, sino que también ofrece una crítica aguda al culto a la perfección y la superficialidad social.
La trama de “El cielo de los imperfectos” nos lleva a conocer a Olvido, una abogada cuya vida parece perfecta, con una carrera exitosa, una familia amorosa, amistades sólidas y clientes prestigiosos. Sin embargo, un encuentro fortuito desencadena una cadena de sucesos que la impulsan a reconsiderar tanto su carrera como su vida personal. Al aventurarse en la práctica legal por su cuenta, Olvido se encuentra con una serie de personajes peculiares que contrastan con su pasado profesional, pero el pasado la acecha, atrapándola en una red de peligros que amenazan su existencia. Este libro es un tributo a la autenticidad, invitándonos a deshacernos del ideal de perfección. Varela, a través de su relato, nos motiva a abrazar nuestras imperfecciones y las de los demás, argumentando que la verdadera belleza reside en nuestras fallas.
Varela se revela no solo como una observadora aguda de la psique humana sino también como una narradora excepcional. “El cielo de los imperfectos” captura el zeitgeist de nuestra era, obsesionada con la imagen perfecta, a través de una trama envolvente y personajes complejos. Es una lectura esencial para aquellos interesados en comprender los retos de nuestro tiempo y la intrincada naturaleza humana. En resumen, “El cielo de los imperfectos” trasciende ser simplemente otro título en la biblioteca; se convierte en una experiencia reveladora que promueve una profunda reflexión sobre nuestras prioridades y valores. Belén Varela, con esta obra, se posiciona como una voz crucial en la narrativa contemporánea, ofreciéndonos la oportunidad de reflexionar sobre nosotros mismos y, tal vez, comenzar a aceptarnos con todas nuestras imperfecciones.
// Autor: Belén Varela // Editorial: Contraluz
SOBRE EL AUTOR
Belén Varela (A Coruña, 1968) Licenciada en Derecho y especializada en dirección de personas y en psicología positiva aplicada, ha desarrollado una larga carrera desempeñando roles directivos en empresas y ha sido profesora de la Universidad de La Coruña. En la actualidad se dedica a transformar los entornos laborales en «organizaciones optimistas». Comenzó a escribir como una extensión natural de su propósito profesional y así nacieron La Rebelión de las Moscas (Ediciones B, 2012) y Jobcrafting (Urano, 2019) que abordan aspectos prácticos de la psicología organizacional y el bienestar laboral. Con su primera novela, El cielo de los imperfectos, ofrece una perspectiva única, aguda e impactante de la sociedad contemporánea. A través de esta obra, no solo presenta una trama envolvente y personajes intrigantes, sino que también arroja una mirada crítica sobre el imperio de las apariencias y la obsesión por la perfección.