SINOPSIS
Tener mascotas es costoso, requiere tiempo y condiciona nuestro día a día, entonces, ¿por qué tantos de nosotros decidimos poner un animal en nuestras vidas?
El mantenimiento de mascotas en la actualidad se ha justificado por muchas razones, desde el posible papel terapéutico que pueden desempeñar, hasta su irresistible ternura. Pero su cuidado y bienestar es mucho más que simplemente un pasatiempo; es parte de la historia más amplia de la relación de la humanidad con los animales, una relación que proviene de lo más profundo de nuestra naturaleza. Como revela John Bradshaw en esta obra altamente original, nuestra conexión con los animales es una de las cosas que nos hace humanos.
En este libro, el autor nos lleva al corazón de la antrozoología, una nueva ciencia dedicada a descubrir el verdadero origen y profundidad del vínculo humano-animal. Siguiendo el hilo de nuestro afecto por los animales, desde los actuales amantes de las mascotas —una tendencia en auge desde hace décadas— hasta nuestros ancestros prehistóricos, Bradshaw revela cómo los animales siempre han sido una parte integral de nuestras vidas: de hecho, han moldeado la evolución de nuestras mentes y nuestros cuerpos. Las formas en que nos relacionamos con los animales en la actualidad se derivan, en última instancia, de nuestro viaje evolutivo desde homínidos hasta Homo sapiens.
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
“Anthrozoology,” written by John Bradshaw, is a crucial work that delves into the complex relationship between humans and animals from both a scientific and personal perspective. Bradshaw, a distinguished biologist and zoologist with over thirty years of experience in studying animal behavior, introduces readers to the emerging field of anthrozoology. This discipline seeks to understand the origin and depth of the bond between humans and animals, proposing that pet ownership transcends mere cost or whim; it is a manifestation of an ancestral legacy that is fundamental to our identity as humans.
Throughout the book, Bradshaw explores how animals have been companions and emotional supports throughout history, and how they have crucially influenced the evolution of our species from prehistoric times to the present. He presents various examples, from the increase in pet ownership to the therapeutic roles that animals can play, emphasizing how they have shaped our minds and bodies. Moreover, the author warns of the severe consequences of losing our connection with animals, suggesting that such a loss could erode our own identity and well-being.
The book “Anthrozoology” is essential for those interested in the intersection of biology, psychology, and history. Bradshaw not only shares his vast knowledge and scientific findings but also presents compelling arguments about the critical importance of animals in understanding our humanity. Through his work at the University of Bristol and as the director of the Anthrozoology Institute, he offers a unique and well-founded perspective that changes our way of seeing pets and animals in general. This work is indispensable for those who wish to explore in depth what it means to be human in relation to our animal companions.
SPANISH REVIEW
“Antrozoología”, escrita por John Bradshaw, es una obra fundamental que profundiza en la compleja relación entre humanos y animales desde un enfoque tanto científico como personal. Bradshaw, un destacado biólogo y zoólogo con más de treinta años de experiencia en el estudio del comportamiento animal, introduce a los lectores en el campo emergente de la antrozoología. Esta disciplina busca comprender el origen y la profundidad del vínculo entre humanos y animales, proponiendo que la tenencia de mascotas trasciende ser simplemente un costo o un capricho; es una manifestación de un legado ancestral que es fundamental para nuestra identidad como humanos.
A lo largo del libro, Bradshaw explora cómo los animales han sido compañeros y soportes emocionales a lo largo de la historia, y cómo han influenciado crucialmente la evolución de nuestra especie desde la prehistoria hasta nuestros días. Presenta ejemplos variados, desde el aumento en la tenencia de mascotas hasta el papel terapéutico que los animales pueden jugar, enfatizando cómo han formado nuestra mente y nuestro cuerpo. Además, el autor advierte sobre las severas consecuencias de perder nuestra conexión con los animales, sugiriendo que tal pérdida podría erosionar nuestra propia identidad y bienestar.
El libro “Antrozoología” es esencial para aquellos interesados en la intersección de la biología, la psicología y la historia. Bradshaw no solo comparte su vasto conocimiento y hallazgos científicos, sino que presenta argumentos convincentes sobre la importancia crítica de los animales para entender nuestra humanidad. A través de su trabajo en la Universidad de Bristol y como director del Anthrozoology Institute, ofrece una perspectiva única y bien fundamentada que cambia nuestra forma de ver a las mascotas y a los animales en general. Esta obra es imprescindible para quienes desean explorar en profundidad qué significa ser humano en relación con nuestros compañeros animales.
// Autor: John Bradshaw // Editorial: Pinolia
SOBRE EL AUTOR
John Bradshaw es biólogo y zoólogo y uno de los mayores expertos mundiales en comportamiento animal. Lleva más de treinta años estudiando el comportamiento de las mascotas y sus dueños y la relación que los une. Es autor de numerosos artículos científicos, trabajos de investigación y varios libros, que no solo han arrojado nueva luz sobre las capacidades y necesidades de perros y gatos, sino que también han cambiado la forma de entender y cuidar a estos animales en todo el mundo. Es investigador y profesor en la Universidad de Bristol, donde fundó y dirige el Anthrozoology Institute. Su trabajo de divulgación incluye varios libros superventas, como En la mente de un gato (RBA), Adiestra a tu gato (Kitsune Books) y Entender a nuestro perro (Paidotribo).