SINOPSIS
La visión newtoniana y la física clásica se cimentaban en un cosmos sin fin y estático, siguiendo una trayectoria lineal y mecánica según las leyes físicas, que se creían absolutamente certeras y armónicas. Sin embargo, esta perspectiva del universo se desmoronó a principios del siglo XX debido a las investigaciones de científicos como Max Planck, Louis De Broglie o Erwin Schrödinger y sus descubrimientos. A través de un recorrido por la historia de esta reciente ciencia, hasta su impacto revolucionario en la tecnología moderna, el libro ofrece una introducción accesible y cautivadora a esta rama fundamental de la ciencia. Desde el átomo cuántico hasta el enigmático experimento del gato de Schrödinger o el principio de incertidumbre, se presentan conceptos clave de manera clara y concisa. “Introducción a la física cuántica” no solo aborda los fundamentos teóricos, sino que también explora aplicaciones prácticas que han transformado nuestra sociedad como la criptografía cuántica, que promete una seguridad incomparable en las comunicaciones, hasta la superconductividad y la revolución láser que han revolucionado la tecnología moderna.
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
The Newtonian vision and classical physics, which depicted an infinite and static universe governed by mechanical and linear laws, were considered unquestionable until the advent of revolutionary changes in the 20th century. This paradigm began to crumble thanks to the discoveries of figures such as Max Planck, Louis De Broglie, and Erwin Schrödinger, whose research not only challenged but also redefined our understanding of the universe at a fundamental level. In this context, “Introduction to Quantum Physics” by Eugenio Manuel Fernández Aguilar offers a detailed and accessible journey through the history and development of this fascinating discipline, from its origins to its impact on modern technology, providing a clear and captivating explanation of this essential field of science.
This book clarifies complex theories, addressing topics such as the quantum atom, Schrödinger’s cat experiment, and the uncertainty principle, and explores how these principles translate into practical applications that have revolutionized aspects of our daily lives. From quantum cryptography, which offers levels of security in communications previously unimaginable, to advances in superconductivity and laser technology that have radically transformed modern industries, the work shows how quantum physics continues to influence and shape the current technological and scientific landscape. “Introduction to Quantum Physics” satisfies both the curiosity of science enthusiasts and the needs of those seeking a deeper understanding of the principles underlying these advanced technologies.
Eugenio Manuel Fernández Aguilar, the author of this profound analysis, is a distinguished academic and educator. With a degree in Physics from the University of Seville, he has spent much of his career teaching science at the secondary level and has enriched his educational work with the creation of textbooks and other didactic materials. His passion for scientific dissemination has also led him to publish several biographies and books exploring lesser-known aspects of the history of science, a task he complements with lectures and contributions on specialized blogs. “Introduction to Quantum Physics” reflects his extensive knowledge and enthusiasm for quantum physics, as well as his ability to make complex science accessible to a broad audience, making it an essential work for anyone interested in the mysteries and applications of one of the most impactful theories of modern science.
SPANISH REVIEW
La visión newtoniana y la física clásica, que concebían un universo infinito y estático regido por leyes mecánicas y lineales, eran consideradas incuestionables hasta el advenimiento de cambios revolucionarios en el siglo XX. Este paradigma empezó a desmoronarse gracias a los descubrimientos de figuras como Max Planck, Louis De Broglie y Erwin Schrödinger, cuyas investigaciones no solo desafiaron sino que también redefinieron nuestra comprensión del universo a un nivel fundamental. En este contexto, el libro “Introducción a la física cuántica” de Eugenio Manuel Fernández Aguilar ofrece un recorrido detallado y accesible por la historia y el desarrollo de esta fascinante disciplina, desde sus orígenes hasta su impacto en la tecnología moderna, proporcionando una explicación clara y fascinante de este campo esencial de la ciencia.
Este libro clarifica teorías complejas, abordando temas como el átomo cuántico, el experimento del gato de Schrödinger y el principio de incertidumbre, y explora cómo estos principios se traducen en aplicaciones prácticas que han revolucionado aspectos de nuestra vida diaria. Desde la criptografía cuántica, que ofrece niveles de seguridad en comunicaciones previamente inimaginables, hasta los avances en superconductividad y tecnología láser, que han transformado radicalmente las industrias modernas, la obra muestra cómo la física cuántica sigue influyendo y modelando el panorama tecnológico y científico actual. “Introducción a la física cuántica” satisface tanto la curiosidad de los aficionados a la ciencia como las necesidades de aquellos que buscan una comprensión más profunda de los principios subyacentes a estas avanzadas tecnologías.
Eugenio Manuel Fernández Aguilar, el autor de este profundo análisis, es un destacado académico y educador. Licenciado en Física por la Universidad de Sevilla, ha dedicado gran parte de su carrera a la enseñanza de ciencias en el nivel secundario y ha enriquecido su labor educativa con la creación de libros de texto y otros recursos didácticos. Su pasión por la divulgación científica también lo ha llevado a publicar varias biografías y libros que exploran aspectos menos conocidos de la historia de la ciencia, labor que complementa con conferencias y contribuciones en blogs especializados. “Introducción a la física cuántica” refleja su amplio conocimiento y entusiasmo por la física cuántica, así como su habilidad para hacer accesible la ciencia compleja a un público amplio, convirtiéndose en una obra esencial para cualquier persona interesada en los misterios y aplicaciones de una de las teorías más impactantes de la ciencia moderna.
// Autor: Eugenio Manuel Fernández Aguilar // Editorial: Pinolia
SOBRE EL AUTOR
Licenciado en Física por la Universidad de Sevilla y actualmente ejerce de profesor de Ciencias en Secundaria. Además, forma parte del equipo de autores de libros de texto de Ciencias y Matemáticas para varias editoriales, como Algaida-Anaya o Edebé. Conferenciante y divulgador de la historia de la ciencia. Ha publicado varios libros, entre los que se encuentran tres biografías científicas traducidas a varios idiomas: La conspiración lunar ¡vaya timo! (Laetoli), Arquímedes (RBA), Ampère (RBA), Boyle (RBA), Eso no estaba en mi libro de historia de la ciencia (Almuzara) y Los renglones torcidos de la ciencia (Antoni Bosch). Asimismo, Eugenio ha participado con sus poemas en diversas antologías y actualiza constantemente sus blogs Ciencia en el XXI y Ciencia en blanco y negro.