SINOPSIS
2037, Noruega. El nuevo gobierno ecológico extremista de un país tradicionalmente alejado de la atención internacional planea y ejecuta en secreto el programa espacial más ambicioso de la historia de la humanidad. Y a pesar de que el sabotaje, el terrorismo y la traición intentan socavar el proyecto, nada consigue evitar que el ser humano viaje finalmente hasta diferentes planetas ubicados en otros sistemas solares con el objetivo de colonizarlos. En cada nave viaja un solo colono, hombres y mujeres de diferentes procedencias y talentos, que tendrán que enfrentarse no solo a un entorno hostil e inhóspito, sino también a su propio pasado. El proyecto secreto también repercute en las relaciones íntimas y de amistad de los jóvenes líderes del partido activista mientras paralelamente se producen acontecimientos que convulsionan a la sosegada sociedad noruega.
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
“Kolonisering” is a work that combines science fiction with a profound reflection on the impact of space colonization on humans and society. Ángel Mirallas Espallargas, born in Palma de Mallorca in 1974, holds a degree in Information Sciences and currently works as a journalist for IB3, the regional television of the Balearic Islands. With more than twenty years of career, he has worked in internet, press, radio, and television, and has produced, written, and directed various film programs. Additionally, he was a member of the Selection Committee of the prestigious Notodofilmfest short film festival for over a decade. In 2015, the Nowevolution publishing house selected his story “FIYW (Feel If You Want)” to be part of the science fiction anthology Quasar, which motivated him to continue writing stories until one of them evolved into “Kolonisering,” his first novel.
The author immerses us in a future where the exploration and colonization of new worlds becomes a necessity in the face of Earth’s ecological and political crisis. The novel stands out for its ability to create a rich and detailed universe, where each settler faces not only physical challenges but also emotional and psychological ones. Mirallas Espallargas demonstrates his narrative skill by constructing complex and diverse characters, each with their own history and motivations. These characters, confronted with the vastness and hostility of space, reflect internal struggles and conflicts inherent to the human condition. The plot progresses smoothly, keeping the reader in constant tension and anticipation, while gradually revealing the secrets and betrayals surrounding the ambitious Norwegian space project.
Additionally, the novel explores the social and political implications of an extremist government pushing such an extensive program, highlighting the repercussions on personal relationships and the stability of a society shaken by radical changes. This duality between the grandeur of the mission and the intimacy of personal conflicts adds an extra layer of depth to the narrative. “Kolonisering” is an impressive debut that establishes Ángel Mirallas Espallargas as a promising voice in contemporary science fiction. With his ability to combine elements of adventure, drama, and social reflection, Mirallas offers a novel that is both thrilling and introspective. A must-read for fans of the genre and proof that, even in the most futuristic settings, human struggles and emotions remain universal.
SPANISH REVIEW
“Kolonisering” es una obra que combina la ciencia ficción con una reflexión profunda sobre el impacto de la colonización espacial en el ser humano y en la sociedad. Ángel Mirallas Espallargas, nacido en Palma de Mallorca en 1974, es licenciado en Ciencias de la Información y actualmente trabaja como periodista en los informativos de IB3, la televisión autonómica de las Islas Baleares. Con más de veinte años de carrera, ha trabajado en internet, prensa, radio y televisión, y ha realizado, escrito y dirigido diversos programas sobre cine. Además, fue miembro del Comité de Selección del prestigioso festival de cortometrajes Notodofilmfest durante más de una década. En 2015, la editorial Nowevolution seleccionó su relato “FIYW (Feel If You Want)” para formar parte de la antología de ciencia ficción Quasar, lo que le motivó a seguir escribiendo relatos hasta que uno de ellos evolucionó y se convirtió en “Kolonisering”, su primera novela.
El autor nos sumerge en un futuro donde la exploración y colonización de nuevos mundos se convierte en una necesidad ante la crisis ecológica y política de la Tierra. La novela se destaca por su capacidad para crear un universo rico y detallado, donde cada colono enfrenta desafíos no solo físicos, sino también emocionales y psicológicos. Mirallas Espallargas demuestra su habilidad narrativa al construir personajes complejos y diversos, cada uno con su propia historia y motivaciones. Estos personajes, enfrentados a la inmensidad y hostilidad del espacio, reflejan las luchas internas y los conflictos inherentes a la condición humana. La trama avanza de manera fluida, manteniendo al lector en constante tensión y expectativa, mientras revela gradualmente los secretos y las traiciones que rodean al ambicioso proyecto espacial noruego.
Además, la novela explora las implicaciones sociales y políticas de un gobierno extremista que impulsa un programa de tal envergadura, destacando las repercusiones en las relaciones personales y en la estabilidad de una sociedad que se ve sacudida por cambios radicales. Esta dualidad entre la grandiosidad de la misión y la intimidad de los conflictos personales añade una capa adicional de profundidad a la narrativa. “Kolonisering” es un debut impresionante que establece a Ángel Mirallas Espallargas como una voz prometedora en la ciencia ficción contemporánea. Con su habilidad para combinar elementos de aventura, drama y reflexión social, Mirallas ofrece una novela que es tanto emocionante como introspectiva. Una lectura obligada para los aficionados al género y una prueba de que, incluso en los escenarios más futuristas, las luchas y emociones humanas siguen siendo universales.
// Autor: Ángel Mirallas Espallargas // Editorial: Héroes de papel
SOBRE EL AUTOR
Ángel Mirallas Espallargas (Palma de Mallorca, 1974) es licenciado en Ciencias de la Información y actualmente trabaja como periodista en los informativos de IB3, la televisión autonómica de las Islas Baleares. En sus más de veinte años de carrera ha desarrollado su labor en internet, prensa, radio y televisión. Ha realizado, escrito y dirigido diversos programas sobre cine en televisión y radio y durante más de una década fue miembro del Comité de Selección del prestigioso festival de cortometrajes Notodofilmfest. En 2015, la editoral Nowevolution selecciona su relato “FIYW (Feel If You Want)” para formar parte de la antología de ciencia ficción Quasar. Animado por la publicación del libro, sigue escribiendo relatos hasta que uno de ellos evoluciona y se convierte en Kolonisering (Colonización), su primera novela.
