SINOPSIS
AÑOS 50, GRANADA La ciudad se encuentra sumida en el tipo de silencio que solo deja tras su paso una tragedia. La tierra se ha abierto en dos y ha devorado todo lo que estaba a su alcance. Salvo a un niño, que ahora mira asustado los escombros mientras asume que su vida acaba de cambiar para siempre.
2021, UN NUEVO ASESINATO Junto a la vera del río Darro, con evidentes signos de violencia, aparece el cadáver de un hombre en una posición que recuerda al caso que resolvió Jimena Cruz cuatro años atrás y cuya identidad del asesino solo conoce ella. Ante el temor de que pueda estar de regreso, y pese a que no comparte criterios ni simpatías con la policía, se sumará a la investigación en un intento por esclarecer este nuevo caso. Y lo hará con una única condición, crear su propio equipo. Entre ellos, contará con Fátima Suárez, una joven historiadora, y con Gari Atxa, un criminólogo ávido de acción.
Y UNA CUENTA ATRÁS Pero pronto descubrirán que nada es lo que parece, ya que una serie de pancartas han empezado a inundar las calles de Granada y en ellas se vaticina cómo aparecerá la próxima víctima. El equipo, entonces, se dará cuenta de que están ante algo mucho más oscuro y que nada de lo que habían dado por sentado les servirá ahora. ¿Serán capaces de adelantarse al asesino?
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
“Las aguas sagradas” is a mystery and suspense novel set in Granada that spans several decades. In the 1950s, a devastating earthquake splits the earth, swallowing everything in its path except for a young boy who, amid the ruins, realizes his life has changed forever. Fast forward to 2021, and Granada is the scene of a new murder. The body of a man, showing clear signs of violence, is found by the river Darro in a position reminiscent of a case solved four years earlier by Jimena Cruz. This detective, known for her deep understanding of the killer’s identity, becomes crucial to the investigation, despite her reservations about police methods and politics. She agrees to participate on the condition that she forms her own team, which includes Fátima Suárez, a young historian, and Gari Atxa, an action-craving criminologist.
As the investigation progresses, the team uncovers ominous banners throughout Granada predicting the appearance of the next victim, suggesting they are up against a darkness beyond any previous cases. They soon realize that none of their previous assumptions hold water in this new context. The narrative intensifies as they race to outpace the murderer, piecing together clues in a city shrouded in historical mystique and contemporary danger.
May R. Ayamonte, the author of “Las aguas sagradas,” holds degrees in English Studies with master’s degrees in Teaching and Literature from a Gender Perspective. An activist deeply committed to social movements, Ayamonte lives in Granada, which not only provides the setting for her novels but also plays a significant role in her narratives. Prominent on social media for promoting reading and giving educational talks, her transition from youth literature, with titles like “Mar Profundo,” to adult fiction marks her as a versatile writer capable of addressing complex themes. “Las aguas sagradas” not only entertains but also invites readers to reflect on the enduring impact of history on contemporary life, combining the rich historical backdrop of Granada with the gritty realities of crime fiction, and offering a deep exploration of both past and present challenges.
SPANISH REVIEW
“Las aguas sagradas” es una novela de misterio y suspense que se desarrolla en Granada y abarca varias décadas. En los años 50, un devastador terremoto parte la tierra, devorando todo a su paso, excepto a un joven que, entre las ruinas, comprende que su vida ha cambiado para siempre. Avanzando rápidamente hasta 2021, Granada es escenario de un nuevo asesinato. El cuerpo de un hombre, con claros signos de violencia, es encontrado junto al río Darro en una postura que recuerda a un caso resuelto cuatro años atrás por Jimena Cruz. Esta detective, conocida por su profundo conocimiento de la identidad del asesino, se ve crucial en la investigación, aunque con reservas hacia los métodos policiales y la política. Acepta participar a condición de formar su propio equipo, que incluye a Fátima Suárez, una joven historiadora, y Gari Atxa, un criminólogo deseoso de acción.
A medida que avanza la investigación, el equipo descubre ominosas pancartas por toda Granada que predicen la aparición de la próxima víctima, sugiriendo que se enfrentan a una oscuridad más allá de cualquier caso anterior. Pronto se dan cuenta de que sus suposiciones previas son inútiles en este nuevo contexto. La narrativa se intensifica mientras intentan adelantarse al asesino, uniendo pistas en una ciudad envuelta en un misticismo histórico y peligros contemporáneos.
May R. Ayamonte, autora de “Las aguas sagradas,” es graduada en Estudios Ingleses con maestrías en Enseñanza y Literatura con Perspectiva de Género. Activista comprometida con movimientos sociales, Ayamonte vive en Granada, escenario de sus novelas y un elemento significativo en su narrativa. Destacada en redes sociales por promover la lectura y ofrecer charlas educativas, su transición de la literatura juvenil, con títulos como “Mar Profundo,” a la narrativa para adultos, la destaca como una escritora versátil capaz de abordar temas complejos. “Las aguas sagradas” no solo entretiene, sino que también invita a los lectores a reflexionar sobre el impacto duradero de la historia en la vida contemporánea, combinando el rico trasfondo histórico de Granada con las crudas realidades de la ficción criminal, y presentando un profundo análisis de los desafíos tanto pasados como presentes.
// Autor: May R. Ayamonte // Editorial: Contraluz
SOBRE EL AUTOR
May R. Ayamonte. Graduada en Estudios Ingleses con dos másteres en Enseñanza y Literatura con Perspectiva de Género; activista y militante de movimientos sociales; reside en Granada, la ciudad en la que se ambienta Las aguas sagradas y cuenta con una fuerte presencia en sus redes sociales, en las que promociona la lectura. Tiene hasta la fecha seis novelas publicadas de literatura juvenil entre las que destaca Mar Profundo, su última obra de prescripción para institutos. Actualmente se dedica a dar charlas de fomento de lectura para colegios e institutos y a escribir. En su anterior novela, Las niñas salvajes, dio un salto en su literatura a la narrativa adulta. “Los hijos malditos” es el desenlace de la trilogía que miles de lectores estaban esperando.