SINOPSIS
Madrid, 1973. El Hotel Plaza, epicentro nacional del poder y del lujo, está siendo testigo de unos crímenes que pueden hacer tambalear al Régimen. El subinspector Eugenio Martín, con la ayuda del sindicalista Paco Ayuso, tratarán de arrojar luz sobre los asesinatos y desapariciones de unas camareras que tienen en común su origen humilde. Una de ellas, Rosa, de pasado y futuro inciertos, les ayudará a conocer Tío Pío, el poblado de Vallecas en el que desemboca el rastro de aquellos crímenes. Y frente a ellos, el alférez Blasco, celoso guardián de los secretos que ponen en peligro la continuidad de la Dictadura.
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
“Edificio España” by Ignacio Marín immerses readers in the dark and compelling world of crime noir, set against the backdrop of 1973 Madrid at the luxurious Hotel Plaza—a national epicenter of power and opulence. The story unfolds with the mysterious murders and disappearances of several maids, all from humble origins, which threaten to destabilize the regime. Sub-inspector Eugenio Martín, assisted by the unionist Paco Ayuso, delves into the investigation, which leads them to Rosa, a maid with an uncertain past and future. She introduces them to Tío Pío, a settlement in Vallecas that holds the key to the crimes. Opposing them is Alférez Blasco, a zealous guardian of the secrets that could disrupt the dictatorship’s continuity.
The narrative weaves a thrilling mystery while simultaneously exposing the harsh realities of life in the working-class and peripheral areas of Madrid—places long ignored by mainstream narratives. “Edificio España” not only shines a light on these hidden aspects of Spanish society but also challenges the taboos that have protected the status quo of a country that may never have truly changed. Ignacio Marín, born in Madrid in 1984, is a writer and journalist deeply committed to addressing social inequality and injustice. From his platform at the newspaper “Vallecas Va,” he consistently points out those responsible for the misery and poverty in neighborhoods like his own. His literary debut came in 2022 with “Edificio España,” a gritty police story set during the late Franco regime, reflecting the inequalities in 1970s Madrid. The characters, too compelling to fade away, returned in 2023 in “Nobody Runs Faster Than Lead” (Alrevés), where Marín blends the shadows of the noir genre with vivid descriptions of the Mediterranean coast.
Additionally, Marín’s passion for noir and making culture accessible to all led him to create and direct “Vallekas Negra,” the first festival of crime and social novels in Vallecas, now a key cultural event in Madrid. Published by Alrevés, “Edificio España” is a must-read for fans of crime novels and those interested in a narrative that combines thrilling intrigue with a profound social commentary.
SPANISH REVIEW
“Edificio España” de Ignacio Marín sumerge a los lectores en el oscuro y fascinante mundo del género negro, ambientado en el Madrid de 1973 en el lujoso Hotel Plaza, epicentro nacional del poder y del lujo. La historia se despliega con los misteriosos asesinatos y desapariciones de varias camareras, todas de origen humilde, lo que amenaza con desestabilizar al régimen. El subinspector Eugenio Martín, con la ayuda del sindicalista Paco Ayuso, se adentra en la investigación, que los lleva hasta Rosa, una camarera de pasado y futuro inciertos. Ella los introduce en Tío Pío, un asentamiento en Vallecas que es clave para resolver los crímenes. Enfrentándose a ellos está el alférez Blasco, guardián celoso de los secretos que podrían interrumpir la continuidad de la dictadura.
La narrativa teje un emocionante misterio al tiempo que expone las duras realidades de la vida en las áreas obreras y periféricas de Madrid, lugares largamente ignorados por las narrativas convencionales. “Edificio España” no solo ilumina estos aspectos ocultos de la sociedad española, sino que también desafía los tabúes que han protegido el statu quo de un país que quizás nunca haya cambiado realmente. Ignacio Marín, nacido en Madrid en 1984, es un escritor y periodista profundamente comprometido con abordar la desigualdad social y la injusticia. Desde su tribuna en el periódico “Vallecas Va”, señala constantemente a los responsables de la miseria y pobreza en barrios como el suyo. Su debut literario llegó en 2022 con “Edificio España”, una cruda historia policial ambientada durante el tardofranquismo y reflejando las desigualdades en el Madrid de los años setenta. Los personajes, demasiado cautivadores para desvanecerse, regresaron en 2023 en “Nadie corre más que el plomo” (Alrevés), donde Marín combina las sombras del género negro con descripciones vívidas de la costa mediterránea.
Además, la pasión de Marín por el género negro y por hacer la cultura accesible para todos lo llevó a crear y dirigir “Vallekas Negra”, el primer festival de novelas negras y sociales en Vallecas, ahora un evento cultural clave en Madrid. Publicado por Alrevés, “Edificio España” es una lectura obligada para los aficionados a las novelas de crimen y para aquellos interesados en una narrativa que combina la intriga emocionante con un profundo comentario social.
// Autor: Ignacio Marín // Editorial: Alrevés
SOBRE EL AUTOR
Ignacio Marín (Madrid, 1984). Escritor y periodista afincado en Vallecas, ha ido madurando un sólido compromiso por denunciar la desigualdad y la injusticia social a través de la palabra escrita. Desde su tribuna en el periódico Vallecas Va, señala en cada número a los responsables de la miseria y la pobreza que se sufre en barrios como el suyo. Fue ganador, entre alrededor de trescientos participantes de catorce países, del concurso Narrativa del Centenario del PCE con su relato «Valle de silencio», un homenaje, duro pero evocador, a la lucha guerrillera de los maquis.
Su estreno en la novela fue en 2022 con Edificio España, un crudo relato policíaco sobre el tardofranquismo y las desigualdades en el Madrid de los años setenta y ahora reeditado por Alrevés. Sus personajes no quisieron morir y volvieron en 2023 con Nadie corre más que el plomo (Alrevés), donde Marín combina la penumbra del género negro con luminosas descripciones de la costa mediterránea. Además, su pasión por el género negro, y por poner al alcance de todos la cultura, le ha llevado a crear y dirigir Vallekas Negra, el primer festival de novela negra y social de Vallecas, que ya es una cita imprescindible para la cultura popular de Madrid.