SINOPSIS
Para Eve y Lemon, descubrir la verdad sobre sí mismas (y sobre la otra) fue un golpe demasiado duro para su amistad. Pero, con el país al borde de una nueva guerra mundial, esta vez entre el enjambre de BioMaas en Ciudad Colmena y el ejército de Daedalus en Megópolis, las lealtades se verán tensadas al máximo, se formarán alianzas improbables y, con ellas, nuevas traiciones. Pero la amenaza no termina aquí, porque los realistas están decididos a acceder al programa que liberará a todos los robots, una tarea para la que necesitan tanto a Eve como a Ana, la chica a la que esta tenía que reemplazar. Al final, violentos encuentros y desgarradoras decisiones revelarán a los verdaderos héroes… que podrían no ser quienes esperas.
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
Endings are always a challenge, especially when aiming to satisfy a global audience. In “TRUEL1F3,” Jay Kristoff delivers the finale of his “LIFEL1K3” trilogy, nearly perfecting the landing. Picking up right after the explosive cliffhanger of “DEV1AT3,” we dive back into the world of Yousay, navigating the aftermath. Lemon Fresh has been captured by BioMaas, Eve by Daedalus Technologies along with Gabriel, while Cricket and Ezekiel are moments away from a nuclear explosion. As corporate warfare between Daedalus Technologies and BioMaas escalates into full-blown battles, our heroes find themselves caught in the crossfire, and the situation looks grim.
Each installment of Kristoff’s “LIFEL1K3” trilogy has taken us on a wild and reckless journey through destruction, deserts, and dystopias. “TRUEL1F3” continues this trend but also deepens the corporate warfare that has been simmering in the background throughout the series. It’s satisfying to see the corporate storyline come to fruition, though it slightly shifts the focus away from the emotional development of our main characters. Nonetheless, the world-building is spectacular, particularly in the corporate cities of CityHive and Megopolis. Kristoff’s unique flair for language brings this bizarre world to life. Unlike some authors who might bog down the narrative with cumbersome details, Kristoff’s approach is deft and engaging, making immersion in this wild world effortless yet perilous.
“TRUEL1F3” has its missteps, one of which I can detail here, while I must remain vague about the other two for spoiler reasons. Let’s address the clear issue: the abundance of perspectives. While the first two books also featured multiple viewpoints, the characters were more interconnected, making it easier to keep track of the narrative threads. In “TRUEL1F3,” however, the frequent POV shifts, sometimes several within a single chapter, can be jarring and make it challenging to fully invest emotionally in the characters. The other two issues likely boil down to personal preference but were significant enough to merit mention. First, the development of Lemon Fresh’s storyline in “TRUEL1F3” reduces her significance to a reproductive issue, which was quite disappointing. Lemon Fresh started as a presumed sidekick but proved herself as a formidable force. While she remains a fighter with a heart of gold, Kristoff doesn’t do her justice in the end.
Finally, the conclusion of “TRUEL1F3” feels too convenient. Yes, a lot transpired to reach that point, but the ending seems hollow and somewhat unsatisfying. It’s not a bad ending per se, just lacking the emotional stakes some readers anticipate, especially in a Kristoff novel. Ultimately, “TRUEL1F3” is a solid read, if not the most fulfilling conclusion to a trilogy. Kristoff’s skill in world-building is undeniable, but where he typically excels—in delivering emotional impact through his characters’ journeys—he falls short with “TRUEL1F3.” However, if you’re in the mood for a feverish, wild story set in the nuclear wastelands of the United States’ west coast, then “TRUEL1F3” and the entire “LIFEL1K3” trilogy are definitely for you.
SPANISH REVIEW
Los finales siempre son difíciles de ejecutar, y aún más cuando se intenta complacer a lectores de todo el mundo. Con “TRUEL1F3”, Jay Kristoff nos ofrece el desenlace de su trilogía “LIFEL1K3” y casi logra un aterrizaje perfecto. Retomando inmediatamente después del explosivo final de “DEV1AT3”, nos sumergimos de nuevo en Yousay y atravesamos las secuelas. Lemon Fresh ha sido capturada por BioMaas, Eve por Daedalus Technologies junto a Gabriel, mientras que Cricket y Ezekiel están a punto de enfrentarse a una explosión nuclear. Con la guerra corporativa entre Daedalus Technologies y BioMaas intensificándose en batallas abiertas, nuestros héroes quedan atrapados en el fuego cruzado y las cosas no pintan bien.
Cada entrega de la trilogía “LIFEL1K3” de Kristoff ha sido un viaje salvaje y temerario a través de destrucción, desiertos y distopías. Aunque “TRUEL1F3” comparte esto con sus predecesores, también introduce más sobre la guerra corporativa que ha estado gestándose en segundo plano a lo largo de la serie. Es gratificante ver la culminación del aspecto corporativo de las historias anteriores, aunque esto hizo que “TRUEL1F3” se centrara un poco menos en el crecimiento emocional de nuestro grupo principal de personajes. Sin embargo, el desarrollo del mundo es espectacular, especialmente en las ciudades corporativas de CityHive y Megopolis. Kristoff tiene un talento especial con las palabras y aporta su marca de rareza a esta obra. Con un mundo tan salvaje, algunos autores podrían sobrecargar al lector con detalles torpes, pero Kristoff maneja esto de manera hábil y ligera. Sumergirse en este mundo es sencillo, aunque un poco peligroso.
Hay tres errores en “TRUEL1F3”, uno de los cuales puedo discutir en detalle, y los otros dos debo ser vago por razones de spoilers. Comencemos con los detalles: hay demasiados puntos de vista para la historia que se cuenta. Aunque había varios en los primeros dos libros, los personajes estaban más dentro de las órbitas de los demás y era más fácil mantener el control de las tramas. Pero en “TRUEL1F3”, saltamos entre puntos de vista, a veces numerosas veces en un solo capítulo y a una velocidad alarmante, lo que dificulta la inversión emocional en los personajes. Los otros dos errores probablemente se reduzcan a preferencias personales, pero aún así son lo suficientemente significativos como para ser criticados. El primero es el desarrollo de la línea argumental de Lemon Fresh en “TRUEL1F3”. Su importancia se reduce a un problema reproductivo, y eso realmente no me convenció. Lemon Fresh comenzó este viaje como una supuesta secundaria, pero demostró ser una fuerza con la que no se juega. Y aunque sigue siendo una luchadora con un corazón de oro, Kristoff no le hizo justicia al final.
Y, de la manera más no reveladora posible, el final se sintió demasiado fácil. Claro, pasó mucho para llegar allí, pero el final se sintió vacío y algo insatisfactorio. No fue un mal final, simplemente carecía de las apuestas emocionales que algunos lectores buscarán, especialmente considerando que esta es una novela de Kristoff. Al final del día, “TRUEL1F3” es una buena lectura, aunque no sea el final más satisfactorio para una trilogía. Nunca negaré el talento de Kristoff para crear mundos, pero donde realmente brilla es en el impacto emocional de las historias de sus personajes. En ese aspecto, no alcanzó la meta con “TRUEL1F3”. Pero si buscas una historia salvaje, casi como un sueño febril, ambientada en el páramo nuclear de la costa oeste de los Estados Unidos, entonces “TRUEL1F3” y el resto de la trilogía “LIFEL1K3” son para ti.
// Autor: Jay Kristoff // Editorial: Umbriel
SOBRE EL AUTOR
Jay Kristoff es el autor best seller internacional de Las guerras del loto, Illuminae Files y Crónicas de la Nuncanoche. Ha ganado dos premios Aurealis y un ABIA, fue nominado a los premios David Gemmell Morningstar y Legend, ha aparecido en numerosas ocasiones en las listas de las Mejores Novelas Juveniles de Amazon y Kirkus y ha sido publicado en más de veinticinco países, la mayoría de los cuales nunca ha visitado. A él le sorprende todo esto tanto como a vosotros. Mide 2,04 metros y le quedan aproximadamente 13030 días de vida. Vive en Melbourne con su esposa, una agente secreta maestra de kung-fu, y el Jack Russell más vago del mundo. No cree en los finales felices.