SINOPSIS
En el pequeño pueblo de Jasper, en Carolina del Norte, June Farrow está esperando a que el destino la encuentre. Las mujeres de su familia son conocidas por su próspera granja de flores… y por la misteriosa maldición que asola a su linaje. El pueblo entero recuerda la locura que condujo a la desaparición de Susanna Farrow, dejando a June al cuidado de su abuela y atormentada por los rumores.
Ha pasado un año desde que June empezó a ver y escuchar cosas que no estaban ahí: el eco de unos carrillones, una voz que la llama por su nombre y una puerta misteriosa que aparece de la nada… Pero ella está decidida a poner fin a la maldición de una vez por todas, aunque para ello tenga que hacer sacrificios.
June descubre una serie de pistas relativas a la desaparición de su madre, acaecida décadas atrás. Sin embargo, estas solo conducen a nuevas preguntas. Pero ¿es posible que esa puerta que consideraba una alucinación sea la respuesta que estaba buscando? La siguiente vez que aparece, June descubre que puede tocarla y atravesar el umbral. Y cuando lo hace, se embarca en un viaje que no solo cambiará el pasado y el futuro, sino que también revelará los misterios que persisten en su pequeño pueblo y enredará su corazón en un amor trágico y épico.
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
The plot of The Unmaking of June Farrow is rich and immersive, full of romance, mystery, and family bonds. Although not entirely spellbinding, it manages to keep the reader engaged with a sweet love story, a complex murder mystery, and charming prose. In the present, June, a woman in her thirties, faces the loss of her grandmother while experiencing episodes where she sees and hears things that aren’t there. After receiving a suggestion from a family friend to go through a red door the next time it appears, June does so and transports herself to 1951. There, she encounters a man who doesn’t want her around, even though they are married and have a daughter—something June had never allowed herself to dream of. However, the recent murder of the town’s beloved minister and June’s connection to the crime, either through herself or her long-lost mother, put her in danger. She must rely on herself to unravel what happened and save her family. This book is ideal for fans of magical realism and Young’s Spells for Forgetting, although the time travel can be bewildering. Fortunately, the romance and mystery are strong enough to capture the reader’s attention.
The Farrow family and its curse add a fascinating layer of complexity to the story. For generations, the women in this family have lived under a curse that seems to condemn them to lose their sanity. This has led June to decide she will be the last of her line, as she doesn’t want anyone else to suffer as she has seen her grandmother suffer. Raised by her grandmother after her mother disappeared, June finds herself alone after her death, except for Birdie, her grandmother’s best friend, and her childhood friend Mason. Despite this support, June avoids emotional bonds because of the curse. What stands out most about this family is the connection between generations and how each woman faces her destiny. The characters, especially June and her grandmother Margaret, are well-developed and show a maturity that enriches the story.
The element of time travel, while essential to the narrative, raises many questions that are never fully resolved. The explanation of how it works is handled superficially, in the style of magical realism, but the reader is required to accept certain aspects without much detail. As the diverging timelines are explored, more questions arise than answers, which can be frustrating. Additionally, the town’s lack of curiosity about the peculiarities of the Farrow women and their presence across decades leaves loose ends. Although the narrative maintains interest through the central mystery, the aspects of time travel and the curse remain unresolved, which affects the reader’s overall satisfaction.
The romance and mystery are undoubtedly the strongest pillars of the book. The relationship between June and Eamon develops naturally and deeply, highlighting Eamon’s noble character and dedication to his daughter. Although the secrets between them generate some tension, their connection provides a necessary balance to the story. On the other hand, the mystery of the minister’s murder is captivating, with scattered clues that invite the reader to pay attention to piece everything together. While the pace of the mystery slows at times in favor of the romance, its resolution is satisfying and emotional. Overall, The Unmaking of June Farrow is a work that combines intrigue, love, and magical realism, leaving some questions unanswered but delivering a richly rewarding narrative experience.
SPANISH REVIEW
La trama de The Unmaking of June Farrow es rica y envolvente, llena de romance, misterio y vínculos familiares. Aunque no resulta completamente fascinante, logra mantener al lector interesado con una dulce historia de amor, un complejo misterio de asesinato y una prosa encantadora. En el presente, June, una mujer de treinta y tantos años, afronta la pérdida de su abuela mientras experimenta episodios en los que ve y oye cosas que no existen. Tras recibir la sugerencia de un amigo de la familia de atravesar una puerta roja cuando vuelva a aparecer, June lo hace y se transporta a 1951. Allí se encuentra con un hombre que no la quiere cerca, aunque están casados y tienen una hija, algo que June nunca se había permitido soñar. Sin embargo, el reciente asesinato de un querido ministro del pueblo y la conexión de June con este crimen, ya sea a través de ella misma o de su madre desaparecida hace tiempo, la ponen en peligro. Ahora debe confiar en sí misma para desentrañar lo ocurrido y salvar a su familia. Este libro es ideal para los fans del realismo mágico y de Spells for Forgetting de Young, aunque los viajes en el tiempo resultan desconcertantes. Afortunadamente, el romance y el misterio son lo suficientemente fuertes para captar la atención del lector.
La familia Farrow y su maldición añaden un toque de complejidad fascinante a la historia. Durante generaciones, las mujeres de esta familia han vivido bajo una maldición que parece condenarlas a perder la cordura. Esto ha llevado a June a decidir que será la última de su linaje, pues no quiere que nadie más sufra como ella ha visto sufrir a su abuela. Criada por esta última tras la desaparición de su madre, June se encuentra sola tras su muerte, salvo por Birdie, la mejor amiga de su abuela, y su amigo de la infancia Mason. A pesar de este apoyo, June evita los vínculos emocionales debido a la maldición. Lo que más resalta de esta familia es la conexión entre generaciones y cómo cada mujer afronta su destino. Los personajes, especialmente June y su abuela Margaret, están bien desarrollados y muestran una madurez que enriquece la trama.
El elemento de los viajes en el tiempo, aunque esencial para la narrativa, plantea muchas preguntas que nunca se resuelven del todo. La explicación de cómo funciona se aborda de manera superficial, al estilo del realismo mágico, pero el lector necesita aceptar ciertos aspectos sin mucho detalle. A medida que se exploran las líneas temporales divergentes, surgen más preguntas que respuestas, lo que puede resultar frustrante. Además, la falta de curiosidad por parte del pueblo sobre las peculiaridades de las mujeres Farrow y su presencia a lo largo de las décadas deja cabos sueltos. Aunque la narrativa logra mantener el interés gracias al misterio central, los aspectos del viaje en el tiempo y la maldición no terminan de cerrar, lo que afecta la satisfacción general del lector.
El romance y el misterio son, sin duda, los pilares más sólidos del libro. La relación entre June y Eamon se desarrolla con naturalidad y profundidad, destacando el carácter noble de Eamon y su dedicación a su hija. Aunque los secretos entre ellos generan cierta tensión, su conexión aporta un equilibrio necesario a la historia. Por otro lado, el misterio del asesinato del ministro es cautivador, con pistas esparcidas que invitan al lector a prestar atención para unir las piezas. Aunque el ritmo del misterio decae en algunos puntos en favor del romance, su desenlace es satisfactorio y emotivo. En conjunto, The Unmaking of June Farrow es una obra que combina intriga, amor y realismo mágico, dejando algunas preguntas sin respuesta pero ofreciendo una experiencia narrativa enriquecedora.
// Autor: Adrienne Young // Editorial: Umbriel
SOBRE EL AUTOR
Adrienne Young es autora best seller del New York Times y del USA Today de Después del deshielo y de la bilogía Fable, así como de la novela Hechizos para olvidar. Sus libros se han publicado en más de veinticinco países. Cuando no está escribiendo, puedes encontrarla en su esterilla de yoga, paseando por el bosque o planeando su siguiente viaje de aventuras.