SINOPSIS
El libro de las maravillas del mundo es el triunfo del poder de la palabra. «Mandó hacer las casas más bellas y los más hermosos palacios que jamás se vieron […] y, dentro, todas tenían pequeñas cañerías por donde corría vino en unas, leche en otras, en otras miel, y en otras el agua más clara». El libro de las maravillas del mundo es el triunfo del poder de la palabra. Dictado por Marco Polo a su compañero de celda, Rustichello de Pisa, en 1298, amalgama el cantar de gestas, la exploración de confines exóticos y las costumbres más diversas del imperio más vasto de la humanidad. Esta obra es un texto de relevante valor histórico universal; lo tiene todo: batallas, sensualidad, verdadera diversidad cultural de un mundo que aún no estaba bajo el peso aplastante de la univocidad occidental. Los viajes de Polo anticipan, incluso, ese momento de curiosidad en que Occidente se lanza a expandir sus horizontes físicos.
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
“The Book of World Wonders,” narrated by Marco Polo and penned by his cellmate, Rustichello da Pisa, transports us to the heart of humanity’s vastest empire through prose that captures the spirit of exploration and wonder. This book, more than just a travelogue, is a window into a world filled with marvels and eccentricities, where luxury and cultural diversity intertwine with the everyday life of towns and cities described with a richness of detail that challenges the imagination. From palaces where rivers of wine and honey flow to epic battles and encounters with previously unknown cultures, Polo offers a testimony of a world where cultural diversity shone brightly, still far from the homogenizing grip of the West.
Masterfully illustrated by Vicenzo del Vecchio, each page of this book is a visual delight that complements and enriches Polo’s text. The illustrations not only adorn but also deepen the narrative, providing an additional dimension that helps the reader visualize the described scenes and landscapes more clearly. This synergy between text and image invites a complete immersion into the story, making the reading experience more enveloping and enriching.
Translated by Mauro Armiño, whose work has been crucial in conveying the essence of the original text into Spanish with fidelity and elegance that preserves the tone and rhythm of Polo’s tale. Armiño has not only translated words; he has transported cultures, sensations, and epochs through his work, allowing Spanish-speaking readers to access this classic work with a freshness and authenticity that few translations achieve. Published by Nordica, “The Book of World Wonders” is not just a book, but a portal to another era, a testament to the power of words and the curiosity that drove the West to expand its horizons. It is an essential work for history lovers and those seeking to understand the richness of a multicultural world before globalization began to blur its borders. Each chapter of this book is a reminder that the world has always been interconnected by wonders waiting to be rediscovered.
SPANISH REVIEW
“El libro de las maravillas del mundo”, narrado por Marco Polo y escrito por su compañero de celda, Rustichello de Pisa, nos transporta al corazón del imperio más vasto de la humanidad a través de una prosa que captura el espíritu de la exploración y el asombro. Este libro, más que un mero relato de viajes, es una ventana abierta a un mundo repleto de maravillas y excentricidades, donde el lujo y la diversidad cultural se entrelazan con la vida cotidiana de pueblos y ciudades descritos con una riqueza de detalle que desafía la imaginación. Desde palacios donde fluyen ríos de vino y miel hasta batallas épicas y encuentros con culturas antes desconocidas, Polo nos ofrece un testimonio de un mundo en el que la diversidad cultural brillaba con luz propia, lejos aún del dominio homogeneizador de Occidente.
Ilustrado magistralmente por Vicenzo del Vecchio, cada página de este libro es un deleite visual que complementa y enriquece el texto de Polo. Las ilustraciones no solo adornan sino que también profundizan la narrativa, ofreciendo una dimensión adicional que ayuda al lector a visualizar con mayor claridad las escenas y paisajes descritos. Esta sinergia entre texto e imagen invita a una inmersión completa en la historia, haciendo de la lectura una experiencia más envolvente y enriquecedora.
Traducido por Mauro Armiño, cuya labor ha sido crucial para trasladar la esencia del texto original al español con una fidelidad y elegancia que mantiene el tono y el ritmo del relato de Polo. Armiño no solo ha traducido palabras; ha transportado culturas, sensaciones y épocas a través de su trabajo, permitiendo que los lectores de habla hispana accedan a esta obra clásica con una frescura y autenticidad que pocas traducciones consiguen. Publicado por Nordica, “El libro de las maravillas del mundo” no es solo un libro, sino un portal a otra era, un testimonio del poder de la palabra y la curiosidad que impulsó a Occidente a expandir sus horizontes. Es una obra imprescindible tanto para amantes de la historia como para aquellos que buscan entender la riqueza de un mundo multicultural antes de que la globalización comenzara a difuminar sus fronteras. Cada capítulo de este libro es un recordatorio de que el mundo siempre ha estado interconectado por maravillas que esperan ser redescubiertas.
// Autor: Marco Polo // Editorial: Nordica
SOBRE EL AUTOR
Marco Polo (Venecia, 1254-1324) Mercader y viajero italiano (veneciano), famoso por los relatos que se le atribuyen sobre el viaje a Asia Oriental, manuscritos por Rustichello de Pisa, y conocidos en castellano como Los viajes de Marco Polo, narración que dio a conocer en la Europa medieval las tierras y civilizaciones de Asia Central y China.
