SINOPSIS
Lo que un innovador algoritmo puede enseñarnos sobre los libros, las historias y la lectura.
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
In “The Bestseller Code,” Jodie Archer and Matthew L. Jockers present a fascinating and provocative analysis of how a bestseller is constructed. Through an innovative algorithm, this duo of authors, both scholars in the field of digital humanities, argue that the success patterns of literary megahits, such as “The Girl on the Train” and “Fifty Shades of Grey,” can be scientifically identified and explained.
Using cutting-edge techniques to analyze themes, plot, style, and characters, Archer and Jockers have developed a model that not only reveals why certain books resonate powerfully with readers but also promises to revolutionize the way we understand literature. According to Fiona Wilson from The Times, the work is “smart, insightful, and full of ideas,” while GQ praises its depth and relevance.
The proposal of “The Bestseller Code” is significant: it suggests that literary phenomena are not as random as they might seem. In the words of Sylvia Day, “When a story captures the imagination of millions, that’s magic. Can you catch the magic? Archer and Jockers might have just done so.” This book is not only a tool for those aspiring to write a bestseller but also a new way to understand why certain books become cultural phenomena.
Published by Duomo Ediciones, “The Bestseller Code” is a must-read for writers, editors, and any literature enthusiast interested in the secrets behind massive literary success. It is a testament to how technology and literature are increasingly intertwining, offering new perspectives on an ancient art.
SPANISH REVIEW
En “Código BestSeller”, Jodie Archer y Matthew L. Jockers despliegan un análisis fascinante y provocador sobre cómo se construye un bestseller. Mediante un innovador algoritmo, este dúo de autores, ambos eruditos en el campo de las humanidades digitales, argumenta que los patrones de éxito de mega-éxitos literarios, como “La chica del tren” y “Cincuenta sombras de Grey”, pueden ser identificados y explicados científicamente.
Utilizando técnicas de vanguardia para analizar temas, trama, estilo y personajes, Archer y Jockers han desarrollado un modelo que no solo revela por qué ciertos libros resuenan poderosamente con los lectores, sino que también promete revolucionar la manera en que entendemos la literatura. Según Fiona Wilson de The Times, la obra es “inteligente, perspicaz y llena de ideas”, mientras que GQ alaba su profundidad y relevancia.
La propuesta que “Código BestSeller” plantea no es menor: sugiere que el fenómeno literario no es tan aleatorio como podría parecer. En palabras de Sylvia Day, “cuando una historia captura la imaginación de millones, eso es magia. ¿Puedes atrapar la magia? Archer y Jockers podrían haberlo hecho”. Este libro no solo es una herramienta para aquellos que aspiran a escribir un bestseller, sino también una nueva forma de entender por qué ciertos libros se convierten en fenómenos culturales.
Publicado por Duomo Ediciones, “Código BestSeller” es una lectura obligatoria para escritores, editores y cualquier aficionado a la literatura interesado en los secretos detrás del éxito literario masivo. Es un testimonio de cómo la tecnología y la literatura se están entrelazando cada vez más, ofreciendo nuevas perspectivas sobre una antigua arte.
// Autor: Jodie Archer y Matthew L. Jockers // Editorial:
SOBRE EL AUTOR
JODIE ARCHER compró y editó libros para Penguin Inglaterra antes de mudarse al programa de doctorado en inglés de la Universidad de Stanford. Después de obtener su doctorado, trabajó en Apple como líder de investigación en literatura. En la actualidad se dedica por completo a la escritura.
MATTHEW L. JOCKERS fue cofundador del Laboratorio Literario de la Universidad de Stanford, en Silicon Valley. Su aportación en el campo de las humanidades digitales ha sido destacada por el New York Times o Los Angeles Review of Books, entre otros medios. Es Profesor Asociado de Inglés en la Universidad de Nebraska, en Lincoln, y coautor de “Código BestSeller”.