SINOPSIS
Tu sangre, mis huesos es un romance seductor y retorcido sobre la lealtad, el destino, y hasta dónde somos capaces de llegar para ocultar las partes más oscuras de nuestro ser.
Wyatt Westlock tiene un plan para la granja que acaba de heredar: quemarla. Pero mientras pasea por última vez por el hogar de su infancia, se sorprende por lo que descubre en el sótano: a Peter, quien fue su mejor amigo en el pasado, atado con cadenas y abandonado a su suerte.
Wyatt no sabe que Peter ha sufrido cientos de muertes rituales en la propiedad de su familia. Su naturaleza casi inmortal hace que no pueda permanecer muerto durante mucho tiempo, pero tampoco vivir de verdad. Al menos, no mientras siga vinculado a la granja, atrapado en una espiral de muertes espeluznantes y renacimientos dolorosos. Solo hay una manera de liberarse: acabar con el linaje de los Westlock. Necesita matar a Wyatt. Ahora que los padres de la joven ya no están por allí, los conjuros que protegían el lugar se están desvaneciendo, y antiguas fuerzas oscuras han empezado a reunirse en el bosque. La única forma que tiene Wyatt de reparar las salvaguardas es con la ayuda de Peter, pues solo él es capaz de controlar su magia. Pero ¿cómo confiar en un chico que ha jurado destruirla? Cuando el pasado vuelve para atormentarlos de la manera más inesperada, se ven obligados a depender el uno del otro para sobrevivir o para matarse de una vez por todas.
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
“Your Blood, My Bones” by Kelly Andrew is a dark paranormal romance that narrates the struggle of three childhood friends to survive their fathers’ sins. The story is divided into three parts: “The Homecoming” sees Wyatt Heath returning to her family’s farm after her father’s death, only to uncover a horrifying secret that had already claimed the lives of both her childhood friends. “The Stranger” reveals what is needed to keep the darkness at bay and the horrors that lurk within it. Finally, “The Solstice” shows the light beyond the shadows, and how, despite everything that has happened, Wyatt and her friends are willing to sacrifice themselves so that others may live.
Pedyr’s monster becomes my favorite character, due to its sinister presence and the constant ambiguity about whether it is on Wyatt’s or Pedyr’s side. Its ability to deceive me into thinking it had a humane side, before revealing the violence it harbored, was particularly striking. I also enjoyed Pedyr’s perspective; regardless of how he was presented, whether as a coward or otherwise, and the parasitic relationship he shared with Wyatt and James. Despite the bond that united them, Pedyr was expected to give up Wyatt to join his mother, and James was supposed to sacrifice Pedyr for his own life. This was a pact that the monster took advantage of, and when none of the three could fulfill it, everything crumbled. It was an excellent demonstration of how we inherit our parents’ burdens, a theme I would like to see explored further.
Moreover, this parasitic relationship extends to the cult and their barbaric practices, illustrating the old lesson that absolute power corrupts absolutely. This occurred when the cult tried to take control of the forest, using Pedyr to advance their cause. Although they stopped their actions for a short period, they were ready to continue, just for the sake of their own egos. It seems that Wyatt’s father was right when he asked his daughter to bury the legacy they left behind. Additionally, typically, fathers want the family name to continue, even if said fathers were awful to their children. However, Wyatt’s father had something different in mind; he placed Wyatt’s safety and well-being above his own memory. It’s a terrifying thought, especially when you’ve thought about what you want to leave behind, so it was a brave act on his part.
SPANISH REVIEW
“Tu sangre, mis huesos” de Kelly Andrew es una oscura novela romántica paranormal que narra la lucha de tres amigos de la infancia para sobrevivir a los pecados de sus padres. La historia se divide en tres partes: en “El Regreso”, Wyatt Heath vuelve a la granja familiar tras la muerte de su padre y descubre un secreto aterrador que ya había cobrado la vida de sus dos amigos de la infancia. “El Extraño” revela lo que se necesita para mantener a raya la oscuridad y los horrores que acechan en ella. Finalmente, “El Solsticio” muestra la luz más allá de las sombras, y cómo, a pesar de todo lo ocurrido, Wyatt y sus amigos están dispuestos a sacrificarse para que los demás puedan vivir.
El monstruo de Pedyr se convierte en mi personaje favorito, por su siniestra presencia y la ambigüedad constante sobre si está del lado de Wyatt o de Pedyr. Su capacidad para engañarme haciéndome creer que poseía humanidad, antes de revelar la violencia que escondía, fue particularmente impactante. También disfruté de la perspectiva de Pedyr; independientemente de cómo se le presentara, ya fuera como un cobarde o de otra forma, y de la relación parasitaria que compartía con Wyatt y James. A pesar del vínculo que los unía, se esperaba que Pedyr entregara a Wyatt para unirse a su madre, y que James sacrificara a Pedyr por su propia vida. Este era un pacto que el monstruo aprovechó, y cuando ninguno de los tres pudo cumplirlo, todo se desmoronó. Fue una excelente demostración de cómo heredamos las cargas de nuestros padres, un tema que me gustaría ver explorado más a fondo.
Además, esta relación parasitaria se extiende al culto y sus prácticas bárbaras, ilustrando la vieja lección de que el poder absoluto corrompe absolutamente. Esto ocurrió cuando el culto intentó tomar control del bosque, usando a Pedyr para avanzar en su causa. Aunque detuvieron sus acciones por un corto período, estaban listos para continuar, solo por el bien de su propio ego. Parece que el padre de Wyatt tenía razón al pedirle a su hija que enterrara el legado que dejaron atrás. Además, típicamente, los padres desean que el nombre de la familia continúe, incluso si estos padres fueron terribles con sus hijos. Sin embargo, el padre de Wyatt tenía algo diferente en mente; puso la seguridad y el bienestar de Wyatt por encima de su propio recuerdo. Es un pensamiento aterrador, especialmente cuando has pensado en lo que deseas dejar atrás, por lo que fue un acto valiente por su parte.
// Autor: Kelly Andrew // Editorial: Umbriel
SOBRE EL AUTOR
Kelly Andrew perdió la audición cuando tenía cuatro años. Desde entonces ha creado historias. Vive en Nueva Inglaterra con su marido, sus dos hijas y un Boston Terrier.