SINOPSIS
Segovia, marzo de 2022. Una nueva pista reabre el caso de Leticia Santos, una chica desaparecida hace veinte años en los alrededores del Alcázar. Su madre está segura de que Leticia encontró su destino fatal en un frondoso valle que protege el castillo y lucha para que el proceso no se cierre en falso. Entra entonces en juego el periodista Jean Ezequiel, quien en compañía de la detective privada Teresa Trajano se vuelca en dar con el homicida. En medio de las pesquisas, el atroz asesinato de la joven Isabella Meyer siembra la investigación de dudas: ¿estamos ante un asesino en serie? Con la ciudad monumental y sus rincones más emblemáticos como escenario, el periodista y la detective trabajarán contrarreloj para dar respuesta a esta pregunta mientras aparecen nuevas víctimas.
Tras recibir el elogio unánime de la crítica por Hontoria, su ópera prima, Juan Carlos Galindo se consolida como una de las nuevas voces del género negro español con Muerte privada, un thriller inquietante narrado con excelente pulso y dotado de personajes muy humanos. Un absorbente viaje por el lado más oscuro del alma humana que atrapa y conmueve al lector.
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
“Private Death,” the latest work by acclaimed author Juan Carlos Galindo, immerses readers in an intriguing thriller set in the historic city of Segovia. The novel picks up in March 2022, reopening the case of Leticia Santos, who disappeared twenty years ago near the Alcázar of Segovia. Her mother’s persistence in uncovering the truth leads to an exciting investigation headed by journalist Jean Ezequiel and private detective Teresa Trajano. As the plot unfolds, a new and atrocious crime adds complexity to the case: the murder of young Isabella Meyer suggests the possibility of a serial killer. Against the backdrop of Segovia’s monumental setting, the characters race against time to solve the mysteries before more victims emerge.
Galindo, who had already been praised for his debut work “Hontoria,” establishes himself with “Private Death” as one of the leading voices in Spanish noir. This novel, narrated with exceptional pacing and deeply human characters, offers an absorbing journey into the darkest sides of the human soul. The author weaves a story that not only captures the reader with its intrigue and suspense but also moves them, exploring themes such as the persistence of memory and justice. The precision in building suspense and the meticulous development of characters, along with a setting that leverages the Gothic charm of Segovia, make “Private Death” a must-read for thriller enthusiasts.
Juan Carlos Galindo once again demonstrates his ability to blend historical narrative with human drama through “Private Death.” His background as a cultural journalist and his deep understanding of the noir genre enrich a plot replete with details and nuances. The novel is not only a tribute to the genre but also a reflection of Galindo’s ability to evoke the atmosphere and tension necessary to capture the essence of a great mystery. With this second novel, Galindo not only follows the steps of his successful debut but also raises the bar, promising more depth and emotion in future installments of this series.
SPANISH REVIEW
“Muerte Privada”, la más reciente obra del aclamado autor Juan Carlos Galindo, sumerge al lector en un intrigante thriller ambientado en la histórica ciudad de Segovia. La novela se retoma en marzo de 2022, reabriendo el caso de Leticia Santos, desaparecida hace veinte años cerca del Alcázar de Segovia. La persistencia de su madre por desentrañar la verdad conduce a una emocionante investigación liderada por el periodista Jean Ezequiel y la detective privada Teresa Trajano. Mientras la trama se desenvuelve, un nuevo y atroz crimen añade complejidad al caso: el asesinato de la joven Isabella Meyer plantea la posibilidad de un asesino en serie. En un escenario adornado por la monumentalidad de Segovia, los personajes corren contra el tiempo para resolver los misterios antes de que surjan más víctimas.
Galindo, quien ya había sido elogiado por su ópera prima “Hontoria”, se consolida con “Muerte Privada” como una de las voces más destacadas del género negro español. Esta novela, narrada con un pulso excepcional y personajes profundamente humanos, ofrece un viaje absorbente por el lado más oscuro del alma humana. El autor teje una historia que no solo es capaz de atrapar al lector por su intriga y suspense, sino que también lo conmueve, explorando temas como la persistencia de la memoria y la justicia. La precisión en la construcción del suspense y el desarrollo meticuloso de los personajes, junto con una ambientación que aprovecha el encanto gótico de Segovia, hacen que “Muerte Privada” sea una lectura imprescindible para los amantes del thriller.
Juan Carlos Galindo demuestra una vez más su habilidad para fusionar la narrativa histórica con el drama humano a través de “Muerte Privada”. Su background como periodista cultural y su profundo conocimiento del género negro alimentan una trama rica en detalles y matices. La novela no solo es un homenaje al género sino también un reflejo de la habilidad de Galindo para invocar la atmósfera y la tensión necesarias que capturan la esencia de un buen misterio. Con esta segunda novela, Galindo no solo sigue los pasos de su exitoso debut, sino que también eleva el estándar, prometiendo más emociones y profundidad en futuras entregas de esta serie.
// Autor: Juan Carlos Galindo // Editorial: Salamandra
SOBRE EL AUTOR
Juan Carlos Galindo (Segovia, 1979) es periodista cultural en El País. Desde 2010 escribe y coordina «Elemental», blog de referencia en la novela negra española. Colaborador habitual de festivales como BCNegra o el Quais du Polar en Lyon, desde 2022 participa en la tertulia cultural de La Brújula, en Onda Cero. En 2023 debutó en la ficción con Hontoria (Salamandra), novela con la que inició las andanzas del periodista e investigador Jean Ezequiel y que fue finalista en Valencia Negra, el premio Paco Camarasa, el Silverio Cañada de la Semana Negra de Gijón y el Pata Negra-Domingo Villar de Salamanca. Muerte privada (salamandra, 2025) es su segunda novela.