SINOPSIS
Malhechores impunes, misteriosos asesinatos, víctimas indefensas y victimarios despiadados, los más aterradores y escalofriantes crímenes ibéricos, ahora en un libro que mantiene el suspense hasta el final. En este volumen coordinado por Joan Prats, director del famosísimo podcast Crímenes Ibéricos, y con la misma garra, tensión e intriga que muestran en cada uno de sus capítulos, se presentan los diez casos reales que más han fascinado a los oyentes a lo largo de la historia del programa, escritos con una prosa tan adictiva como bien documentada, seguidos por los análisis criminalísticos de criminólogos especialistas.
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
“Crímenes Ibéricos,” coordinated by Joan Prats, director of the successful podcast of the same name, is a chilling work that captures the essence of the most enigmatic and terrifying crimes of the Iberian Peninsula. This book, which maintains suspense until the last page, compiles ten of the real cases that have most fascinated listeners throughout the program’s history. Each story is written with addictive prose and rigorously documented, accompanied by criminalistic analyses by distinguished criminologists. The tension and intrigue characteristic of each episode of the podcast are masterfully transferred to the text, making this work a must-read for fans of the genre.
The structure of the book allows for a deep immersion into each case, with contributions from Marc Truco and Mar Jiménez, members of the Crímenes Ibéricos team, who have masterfully captured the details and sequences of events surrounding each crime. The collaboration of experts such as Antonio Sanz and María Hernández Moreno adds invaluable value to the analysis, providing forensic perspectives that enrich the understanding of the facts and offer readers a realistic approach to criminal work.
Published by Alrevés, “Crímenes Ibéricos” is not only a testimony to the darkest mysteries of Spain and Portugal but also a demonstration of how non-fiction literature can be as thrilling as any fiction thriller. The book stands out for its ability to transport readers to the heart of each crime scene, allowing them to experience the mystery, horror, and curiosity that only real crimes can arouse. In conclusion, “Crímenes Ibéricos” is a meticulous and thrilling exploration of the crimes that have shaken the Iberian Peninsula. The ability of Joan Prats to weave complex and captivating narratives, along with the depth of forensic analyses, makes this book an indispensable addition to any library and essential reading for enthusiasts of true crime and scholars of criminology.
SPANISH REVIEW
“Crímenes Ibéricos”, coordinado por Joan Prats, director del exitoso podcast del mismo nombre, es una obra escalofriante que captura la esencia de los crímenes más enigmáticos y aterradores de la península ibérica. Este libro, que mantiene el suspense hasta la última página, compila diez de los casos reales que más han fascinado a los oyentes del programa a lo largo de su historia. Cada relato está escrito con una prosa adictiva y rigurosamente documentada, acompañada de análisis criminalísticos a cargo de destacados criminólogos. La tensión e intriga características de cada episodio del podcast se trasladan magistralmente al texto, haciendo de esta obra una lectura obligada para los aficionados al género.
La estructura del libro permite una inmersión profunda en cada caso, con contribuciones de Marc Truco y Mar Jiménez, miembros del equipo de Crímenes Ibéricos, quienes han plasmado con maestría los detalles y las secuencias de eventos que rodean cada crimen. La colaboración de expertos como Antonio Sanz y María Hernández Moreno añade un valor incalculable al análisis, proporcionando perspectivas forenses que enriquecen la comprensión de los hechos y ofrecen a los lectores una aproximación realista al trabajo criminalístico.
Publicado por Alrevés, “Crímenes Ibéricos” no solo es un testimonio de los misterios más oscuros de España y Portugal, sino también una demostración de cómo la literatura de no ficción puede ser tan apasionante como cualquier thriller de ficción. El libro destaca por su capacidad para transportar a los lectores al corazón de cada escena del crimen, permitiéndoles experimentar el misterio, el horror y la curiosidad que solo los crímenes reales pueden suscitar. En conclusión, “Crímenes Ibéricos” es una exploración meticulosa y apasionante de los crímenes que han sacudido la península ibérica. La habilidad de Joan Prats para tejer narrativas complejas y cautivadoras, junto con la profundidad de los análisis forenses, hacen de este libro una adición imprescindible para cualquier biblioteca y una lectura esencial para los entusiastas del crimen real y los estudiosos de la criminología.
// Autor: Joan Prats // Editorial: Alrevés
SOBRE EL AUTOR
Joan Prats, coordinador de este volumen, es director del pódcast Crímenes ibéricos y de Abbcast. Marc Truco y Mar Jiménez, del equipo Crímenes Ibéricos, han colaborado escribiendo los casos del presente libro. Para el análisis de cada caso contamos con los inestimables conocimientos de los criminólogos Antonio Sanz, criminólogo de la Fundación Municipal de la Mujer del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz y vicepresidente de ANDACRIM, y María Hernández Moreno, Dra. en Ciencias Forenses, criminalista especializada en visualización y análisis de patrones de manchas de sangre, coordinadora de Investigación y docente en el Grado en Criminología de la Universidad Isabel I.