SINOPSIS
Argentina, 2002. Mario Montesino ha conseguido ascender de clase social gracias a un matrimonio muy beneficioso y ahora es gerente de la empresa de la poderosa familia de su mujer, Raquel. Pero todo tiene un precio, porque cuidar de una enferma como ella no es nada fácil. En busca de tranquilidad, la pareja se aleja de la ciudad y se traslada a un Country Club, un barrio cerrado para gente adinerada en las afueras de Buenos Aires.
Allí, tras varios intentos, encuentran a una discreta, cuidadosa y atenta criada que parece perfecta, a la que le ofrecen que se instale como interna. Mientras Mario viaja siempre por trabajo y Raquel pasa mucho tiempo hospitalizada, la mucama divide su jornada entre cada uno de ellos. Con el paso de los meses, en la casa se produce un crimen del que cada cual tiene su particular punto de vista. Pero ¿quién dice la verdad?
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
In her latest work, “Cama adentro,” Leticia Bianca immerses us in the fascinating and complex context of Argentina in 2002, a period marked by an economic and social crisis that shook the foundations of the country. Through this novel, Bianca not only tells a story with deep socioeconomic implications but also presents a human drama that explores the moral ambiguity of her characters.
The plot follows Mario Montesino, who has climbed the social ladder through a fortuitous marriage and now manages the family business of his wealthy in-laws. However, the price of opulence is high, as his wife Raquel suffers from a chronic illness that significantly complicates their lives. Seeking serenity, the couple moves to a Country Club, an exclusive gated community on the outskirts of Buenos Aires. This idyllic setting soon becomes the scene of a mysterious crime, revealing the cracks beneath the surface of wealth and power.
Bianca’s approach is refined and meticulous, using the criminal mystery not only as the driving force of the narrative but also as a lens to examine the tensions and internal conflicts of her characters. As the story unfolds, the various perspectives on the crime raise questions about truth and manipulation, constantly challenging the reader to question the realities presented. The author skillfully manages the threads of this intricate plot, keeping the reader in suspense until the last moment.
Furthermore, “Cama adentro” stands out for the depth with which Bianca develops her characters. The figure of the domestic worker, in particular, emerges as a critical counterpoint to the opulent life of the Montesinos, providing sharp commentary on social classes and the invisibility of those who serve in silence. This dynamic enriches the novel, adding layers of complexity and realism that reflect the inherent divisions in Argentine society.
Published by AdN Editorial, “Cama adentro” by Leticia Bianca is a must-have addition for mystery genre enthusiasts and those interested in narratives that explore the intersections of class, power, and morality. With her background as a historian and her narrative skill, Bianca delivers a work that not only entertains but also invites reflection, solidifying her position as a prominent voice in contemporary Argentine literature.
SPANISH REVIEW
En su última obra, “Cama adentro”, Leticia Bianca nos sumerge en un contexto fascinante y complejo: la Argentina del año 2002, un periodo marcado por una crisis económica y social que sacudió los cimientos del país. A través de esta novela, Bianca no solo nos relata una historia con profundas implicaciones socioeconómicas, sino que también nos ofrece un drama humano que explora la ambigüedad moral de sus personajes.
La trama sigue a Mario Montesino, quien ha escalado en la sociedad gracias a un matrimonio ventajoso y ahora gestiona el negocio familiar de sus acaudalados suegros. Sin embargo, el precio de la opulencia es alto, pues su esposa Raquel padece una enfermedad crónica que complica profundamente su vida. La búsqueda de serenidad lleva a la pareja a mudarse a un Country Club, un exclusivo barrio cerrado en las afueras de Buenos Aires. Este idílico entorno pronto se convierte en el escenario de un crimen misterioso, revelando las fisuras bajo la superficie de la riqueza y el poder.
El enfoque de Bianca es refinado y meticuloso, utilizando el misterio criminal no solo como motor de la narrativa, sino como una lente para examinar las tensiones y conflictos internos de sus personajes. A medida que la historia se desarrolla, las distintas perspectivas sobre el crimen plantean preguntas sobre la verdad y la manipulación, obligando al lector a cuestionar constantemente las realidades presentadas. La autora maneja con destreza los hilos de esta intrincada trama, manteniendo al lector en vilo hasta el último momento.
Además, “Cama adentro” destaca por la profundidad con la que Bianca desarrolla sus personajes. La figura de la empleada doméstica, en particular, emerge como un contrapunto crítico a la vida de opulencia de los Montesino, proporcionando un comentario agudo sobre las clases sociales y la invisibilidad de aquellos que sirven en silencio. Esta dinámica enriquece la novela, añadiendo capas de complejidad y realismo que reflejan las divisiones inherentes en la sociedad argentina.
Publicada por la editorial AdN, “Cama adentro” de Leticia Bianca es una adición imprescindible para los aficionados al género de misterio y para aquellos interesados en las narrativas que exploran las intersecciones de la clase, el poder y la moralidad. Bianca, con su trasfondo como historiadora y su habilidad narrativa, ofrece una obra que no solo entretiene sino que también invita a la reflexión, consolidando su posición como una voz prominente en la literatura argentina contemporánea.
// Autor: Leticia Bianca // Editorial: AdN
SOBRE EL AUTOR
Leticia Bianca (Buenos Aires, 1985) es profesora de historia por la Universidad de Buenos Aires, periodista y escritora. Publica artículos, crónicas, ensayos y cuentos en medios digitales a partir de 2010. Ha vivido en Argentina, Australia, México, Italia y Madrid, donde reside desde 2017. Además de haber trabajado como editora y redactora para medios e instituciones públicas y privadas, fue profesora de historia en varias universidades y colegios durante una década y actualmente trabaja como creadora de contenidos e-learning para la industria de la traducción. Es autora de más de una decena de videojuegos educativos, guiones transmedia, webseries y documentales para el Ministerio de Educación de Argentina y, en 2021, publicó la novela Solo se muere una vez.