SINOPSIS
El Imperio del Lobo hierve a fuego lento por los disturbios. Rebeldes, herejes y patricios poderosos desafían el poder del trono imperial. Solo la Orden de la Magistratura Imperial se interpone en el camino del caos. Sir Konrad Vonvalt representa la justicia más temida por todos, defendiendo la Ley gracias a su mente aguda, sus poderes arcanos y su habilidad como espadachín. A su lado se encuentra Helena Sedanka, su talentosa protegida, una huérfana de las guerras que forjaron el Imperio. Cuando ambos investigan el asesinato de una noble en una provincia remota, descubren una conspiración que se extiende hasta lo más elevado de la sociedad imperial. Los peligros aumentan a cada paso que dan; Vonvalt y Helena deberán tomar una decisión: ¿abandonarán las leyes que han jurado respetar para proteger el Imperio?
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
In “The Justice of the Kings,” Richard Swan introduces us to the dazzling beginning of his trilogy ‘The Empire of the Wolf,’ a saga that masterfully combines epic fantasy with the nuances of a crime thriller. Throughout the pages, we meet Sir Konrad Vonvalt, a relentless enforcer of imperial law whose mission takes him to the remotest corners of his realm. Alongside him is the young Helena Sedanka, a war orphan taken in and trained by Vonvalt, who becomes a central figure in the intricate plot of the novel.
Both characters become involved in the investigation of a violent death in an apparently insignificant city, which triggers a series of events that could threaten the stability of the entire Empire. Swan, with a nimble and descriptive pen, constructs a world where justice intertwines with sword and magic, presenting Vonvalt not only as a paladin of the law but also as a savvy detective in an environment rife with heretics, rebellious nobles, and radical sects.
Swan’s narrative is rich and immersive, offering the reader a tapestry of intrigues and conflicts both internal and external. As the main characters navigate this labyrinth of loyalties and betrayals, the author explores themes of power, corruption, and the eternal struggle between good and evil. The setting, inspired by the medieval Germanic empire, provides a fascinating backdrop for the machinations of a society where magic and technology coexist in a manner that seems both historical and innovative.
Published by Gamón Fantasy and translated into Spanish by Jesús Cañadas, “The Justice of the Kings” firmly establishes itself as a work that not only captures the essence of epic fantasy but also reinvents the genre by incorporating elements of the crime drama. With well-developed characters and an exquisitely constructed world, Richard Swan not only promises an epic adventure but also delivers a profound reflection on justice and morality in times of crisis. In conclusion, this novel is a must-read for fantasy enthusiasts looking for a story with depth and suspense. Swan’s ability to weave complexity into his narrative ensures that “The Justice of the Kings” is as immersive as it is reflective, setting a solid foundation for what promises to be a revolutionary trilogy in the realm of fantasy literature.
SPANISH REVIEW
En “La justicia de los reyes”, Richard Swan nos introduce al deslumbrante inicio de su trilogía ‘El Imperio del Lobo’, una saga que combina con maestría la fantasía épica y los matices de un thriller policiaco. A través de las páginas, conocemos a sir Konrad Vonvalt, un implacable ejecutor de la ley imperial, cuya misión lo lleva a los confines más remotos de su reino. Junto a él, la joven Helena Sedanka, huérfana de guerra acogida y formada por Vonvalt, quien se convierte en una pieza central en la intrincada trama de la novela.
Ambos personajes se ven envueltos en la investigación de una muerte violenta en una ciudad aparentemente insignificante, lo que desencadena una serie de eventos que podría amenazar la estabilidad del entero Imperio. Swan, con una pluma ágil y descriptiva, construye un mundo donde la justicia se entrelaza con la espada y la magia, presentando a Vonvalt no solo como un paladín de la ley, sino también como un sagaz detective en un entorno donde pululan herejes, nobles rebeldes y sectas radicales.
La narrativa de Swan es rica y envolvente, ofreciendo al lector un tapestry de intrigas y conflictos tanto internos como externos. Mientras los personajes principales navegan a través de este laberinto de lealtades y traiciones, el autor explora temas de poder, corrupción y la eterna lucha entre el bien y el mal. La ambientación, inspirada en el imperio germánico medieval, proporciona un telón de fondo fascinante para las maquinaciones de una sociedad en la que conviven la magia y la tecnología de una manera que parece tanto histórica como innovadora.
Publicada por Gamón Fantasy y traducida al español por Jesús Cañadas, “La justicia de los reyes” se establece firmemente como una obra que no solo captura la esencia de la fantasía épica, sino que también reinventa el género al incorporar elementos del drama policiaco. Con personajes bien desarrollados y un mundo exquisitamente construido, Richard Swan no solo promete una aventura épica, sino que también entrega una profunda reflexión sobre la justicia y la moralidad en tiempos de crisis. En conclusión, esta novela es una lectura obligatoria para los aficionados a la fantasía que buscan una historia con profundidad y suspenso. La capacidad de Swan para tejer complejidad en su narrativa asegura que “La justicia de los reyes” sea tan envolvente como reflexiva, estableciendo un sólido inicio para lo que promete ser una trilogía revolucionaria en el ámbito de la literatura fantástica.
// Autor: Richard Swan // Editorial: GAMON
SOBRE EL AUTOR
Richard Swan es uno de los escritores más vendidos internacionalmente en literatura fantástica y ciencia ficción. Nació en el norte de Yorkshire y gran parte de su infancia transcurrió en las bases de la RAF en Yorkshire y Lincolnshire. Es por ello que siente una absoluta pasión por los aviones de combate. En 2010 se trasladó a Londres, donde ejerció durante diez años como abogado especializado en procesos comerciales multimillonarios. Actualmente vive en Sídney con su mujer, Sophie, y sus dos hijos.