SINOPSIS
Amelia Winn es una enfermera forense que atiende a víctimas de agresiones sexuales. Pero un trágico accidente la deja sorda y cae en una depresión que la lleva al alcoholismo. Así es como pierde todo aquello que le importa: su trabajo, su esposo y la pequeña hija de él, Nora.
Han pasado dos años, y con la ayuda de su perro guía, Amelia finalmente se está recuperando. Va a tener una entrevista laboral y está ansiosa por demostrarle a su exesposo que puede retomar el rumbo y quiere seguir siendo parte de la vida de Nora. Pero esa mañana, en un paseo con su perro, encuentra el cadáver de una mujer flotando, enredado en la maleza del río. Se acerca y descubre horrorizada que es su vieja amiga y colega del hospital.
La investigación toca a Amelia demasiado cerca y se ve sumergida en una peligrosa trama que podría destrozar su vida una vez más.
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
If there’s one thing that defines this author, it is her ability to craft atmospheres brimming with tension and complex characters. As in her previous novel, Not a Sound delivers that sense of isolation that amplifies the suspense, but this time with a protagonist who is not only battling external threats but also confronting the barrier of deafness.
In Not a Sound, we follow Amelia Winn, a former nurse who lost her hearing in a traumatic accident. Much like Wylie in One Breath Away, Amelia finds herself in a life-or-death situation: as she struggles to rebuild her life, she discovers the body of a friend, which pulls her into an investigation full of unexpected twists. Amelia’s deafness plays a central role, not only making her more vulnerable but also rendering her an unreliable narrator at times, adding an extra layer of uncertainty to the story. This dynamic heightens the suspense and keeps readers questioning what they think they know.
The relationship between Amelia and her service dog, Stitch, is one of the most endearing aspects of the novel. Stitch is not only her physical support but also her emotional anchor, and his presence adds a poignant touch to the narrative. This bond recalls the protective relationship Wylie forms in One Breath Away, showcasing how Gudenkauf skillfully uses animals to deepen the emotional connection of her characters. Once again, nature plays a crucial role in the setting. In Not a Sound, the river and the wild landscapes of Iowa serve as silent witnesses to the unfolding drama, much like the storm in One Breath Away that trapped the characters within their own mystery.
The pacing is brisk, with twists that keep readers on edge until the very end. While some of the revelations may feel abrupt, the author always manages to surprise, steering the plot in unexpected directions, much as she did in her previous novel. Gudenkauf’s talent for combining suspenseful storytelling with richly drawn characters and evocative settings ensures that Not a Sound is a compelling and emotionally resonant read.
SPANISH REVIEW
Si hay algo que define a esta autora, es su capacidad para crear atmósferas cargadas de tensión y personajes complejos. Al igual que en su novela anterior, Silencio total ofrece esa sensación de aislamiento que intensifica el suspense, pero esta vez con una protagonista que no solo lucha contra amenazas externas, sino que también se enfrenta a la barrera de la sordera.
En Silencio total, seguimos a Amelia Winn, una exenfermera que perdió la audición en un accidente traumático. Al igual que Wylie en Huésped de una noche, Amelia se encuentra en una situación de vida o muerte: mientras intenta reconstruir su vida, descubre el cadáver de una amiga, lo que la arrastra a una investigación llena de giros inesperados. La sordera de Amelia desempeña un papel central, ya que no solo la hace más vulnerable, sino que también la convierte en una narradora poco confiable en algunos momentos, añadiendo una capa extra de incertidumbre a la historia. Esta dinámica intensifica el suspense y mantiene a los lectores cuestionando lo que creen saber.
La relación entre Amelia y su perro de servicio, Stitch, es uno de los aspectos más entrañables de la novela. Stitch no solo es su apoyo físico, sino también su ancla emocional, y su presencia añade un toque conmovedor a la narrativa. Este vínculo recuerda la relación protectora que Wylie forma en Huésped de una noche, mostrando cómo Gudenkauf utiliza con destreza a los animales para profundizar en la conexión emocional de sus personajes. Una vez más, la naturaleza desempeña un papel crucial en la ambientación. En Silencio total, el río y los paisajes salvajes de Iowa son testigos silenciosos del drama que se desarrolla, al igual que la tormenta en Huésped de una noche, que atrapaba a los personajes en su propio misterio.
El ritmo es ágil, con giros que mantienen a los lectores en vilo hasta el final. Aunque algunas revelaciones puedan parecer abruptas, la autora siempre logra sorprender, llevando la trama por caminos inesperados, como ya lo hizo en su novela anterior. El talento de Gudenkauf para combinar una narrativa llena de suspense con personajes profundamente construidos y ambientaciones evocadoras asegura que Silencio total sea una lectura cautivadora y emocionalmente resonante.
// Autor: Heather Gudenkauf // Editorial: Motus
SOBRE EL AUTOR
Heather Gudenkauf es la autora de ocho novelas best sellers del New York Times y el USA Today, y ha sido nominada al premio Edgar. Su primera novela, El peso del silencio, fue un éxito instantáneo y aclamada por la crítica en más de 20 países.
Al haber nacido con una pérdida auditiva unilateral profunda, Heather solía usar los libros como un refugio, se metía en una caja con una almohada, una manta y una linterna, cerraba la tapa y escapaba del mundo que la rodeaba. Se convirtió en una lectora voraz y esa fue la semilla de su destino como escritora.
Actualmente vive con su familia en Iowa, lugar donde transcurren muchas de sus novelas.