SINOPSIS
En junio de 1943 una prostituta de Bilbao deja al cuidado de unos jesuitas a su hijo recién nacido. Poco tiempo después, en Galicia, una mujer da a luz a una niña y la abandona en un convento. Con este punto de partida, Larrea recorre hacia atrás una complicada historia familiar que la lleva a Bilbao, la ciudad donde se encuentran las claves de sus orígenes. Una historia sobre adopciones ilegales con el trasfondo de los últimos coletazos del franquismo. “Hacía tiempo que un libro no me conmocionaba tanto”. Carles Francino “Me ha encantado la novela. Una muy buena novela”. Julia Otero “Los de Bilbao nacen donde quieren es una notable primera novela que se interroga sobre la familia y sobre el peso de los lazos consanguíneos e indaga sobre la necesidad de construirse un origen y una identidad”. Anna María Iglesia. La Lectura (El Mundo). Premio a la mejor novela France Télévisions 2023. Premio al Premier Roman 2023. Premio a la mejor novela debut Les Inrockuptibles.
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
French literature boasts a rich tradition in personal and family autobiography, as well as autofiction, particularly highlighted by authors like Delphine de Vigan and Brigitte Giraud. In this context, we find the literary debut of María Larrea, a native of Bilbao residing in France, with Los de Bilbao nacen donde quieren. While it would be interesting to hear the author’s perspective on this comparison, it serves as a starting point to place her work within this literary tradition.
Discussing Los de Bilbao nacen donde quieren without revealing key details is a real challenge, as its story is full of unexpected twists that captivate the reader. It is a family autobiography that connects post-war Spain with 21st-century Paris. Larrea crafts a nuanced drama reminiscent of Almodóvar’s films, though replacing vibrant colors with the greys of pre-Guggenheim Bilbao. At the heart of this work lies the search for identity, both personal and familial or collective, interwoven with the experiences of her parents, Victoria and Julián, marked by hardships such as abandonment, violence, exile, and solitude, yet also illuminated by moments of hope and tenderness.
Beyond the narrative strength of the story, Los de Bilbao nacen donde quieren stands out for its literary quality. Larrea employs short chapters and temporal leaps to provide a stark portrait of post-Francoist Spain while exploring contemporary issues with an intimate and balanced tone. Her skillful blend of drama, humor, and tenderness avoids melodrama, and her agile narrative keeps the reader engaged. This promising debut not only leaves an impression for its content but also for the talent with which it is handled, sparking curiosity about María Larrea’s literary future.
SPANISH REVIEW
La literatura francesa cuenta con una rica tradición en autobiografía personal y familiar, así como en autoficción, especialmente destacada en autoras como Delphine de Vigan y Brigitte Giraud. En este contexto se sitúa el debut literario de la bilbaína María Larrea, residente en Francia, con Los de Bilbao nacen donde quieren. Aunque sería interesante conocer la opinión de la autora sobre esta comparación, sirve como un punto de partida para ubicar su obra dentro de esta tradición literaria.
Hablar de Los de Bilbao nacen donde quieren sin revelar detalles clave es todo un desafío, ya que su historia está impregnada de giros inesperados que atrapan al lector. Se trata de una autobiografía familiar que conecta la posguerra española con el París del siglo XXI. Larrea construye un drama lleno de matices, que recuerda a las películas de Almodóvar, pero cambiando los colores vivos por los grises del Bilbao pre-Guggenheim. En el corazón de esta obra se encuentra la búsqueda de identidad, tanto personal como familiar y colectiva, que se entrelaza con las vivencias de sus padres, Victoria y Julián, marcadas por adversidades como el abandono, la violencia, el exilio y la soledad, pero también con destellos de esperanza y ternura.
Más allá de la fuerza narrativa de la historia, Los de Bilbao nacen donde quieren destaca por su calidad literaria. Larrea utiliza capítulos breves y saltos temporales para ofrecer un retrato crudo de la España posfranquista mientras explora problemáticas contemporáneas con un tono íntimo y equilibrado. Su acertada mezcla de drama, humor y ternura evita caer en lo melodramático, y su narrativa ágil mantiene al lector enganchado. Este prometedor debut no solo impacta por su contenido, sino por el talento con que está manejado, dejando abierta la curiosidad sobre el futuro literario de María Larrea.
// Autor: María Larrea // Editorial: Alianza editorial
SOBRE EL AUTOR
María Larrea nació en Bilbao en 1979. Creció en París, donde estudió cine en La Fémis. Es directora y guionista. “Los de Bilbao nacen donde quieren” es su primera novela.