SINOPSIS
Treinta años después, el terror regresa a Lincolnshire. Una mujer es apuñalada hasta la muerte en la elegante cocina de su casa junto a las marismas. Un joven periodista llamado Daniel Kinder se presenta en la comisaría de Fenland y se confiesa autor del asesinato, el cual comparte similitudes con los crímenes pertrechados veinte años antes por la conocida Carnicera Rubia. Tras interrogarlo, el inspector Jackman y la sargento Evans, del Departamento de Investigación Criminal, descubren que, tras la fachada de aquel joven atormentado, se oculta un oscuro secreto: Daniel sufre un trastorno de identidad disociativo que le provoca lagunas de memoria y está obsesionado con que Françoise Thayer, la Carnicera Rubia, es su madre biológica, infundiéndose a sí mismo la creencia de que lleva el crimen en la sangre. Sin embargo, sin pruebas para retenerlo, los agentes se ven obligados a dejarlo en libertad.
A la caza del asesino. Días más tarde, Daniel desaparece del radar policial y los solitarios y brumosos marjales de Lincolnshire se convierten en el escenario de nuevos crímenes sangrientos. En un final de los que dejan al lector sin aliento, la verdad sobre la madre de Daniel sale a la luz, y los detectives Jackman y Evans deben actuar contra reloj para evitar la violenta destrucción de más vidas inocentes.
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
With The Murderer’s Son, Joy Ellis delivers an emotionally devastating and narratively flawless thriller that launches the Jackman & Evans series—one of the most widely read sagas in the international crime fiction landscape. Set during a sweltering and eerily quiet summer of 1993, the novel opens with a gruesome double homicide: a farmer and his wife are found brutally dismembered, a crime that shocks the entire community and leaves even the most seasoned detectives reeling. What might seem like a straightforward murder investigation soon unfolds into a layered psychological drama of wounded identities, broken bonds, and impossible questions: Can the shadow of a murderer haunt her own child for life? What remains of innocence when violence is the only legacy?
Ellis masterfully constructs a narrative built on two essential pillars: the weight of memory and the depth of character development. Through restrained yet tension-filled prose, we follow the investigative path of Jackman and Evans as they navigate a case that demands not only professional rigor but also emotional clarity and human empathy. The author never resorts to gratuitous violence or sensationalism; every scene, every clue, every misstep serves a purpose within a carefully designed emotional map that is revealed with surgical precision. The reader is far from a passive observer—drawn instead into an inevitable empathy for the characters, particularly for the child marked forever by the tragedy that gives the novel its title.
The setting—the Lincolnshire Fens, which Joy Ellis knows intimately after years living in the British countryside—becomes a character in its own right: a damp, quiet landscape where natural beauty coexists with the constant tension of unspoken truths. With a craftswoman’s precision, Ellis assembles every narrative element to create a thriller with soul, where psychological insight carries as much weight as the plot itself. The tension is skillfully measured, the pace never falters, and the ending—far from a neat conclusion—leaves the reader with an urgent desire to continue following this compelling pair of detectives, both brilliant and deeply human.
The publication of The Murderer’s Son by Editorial Almuzara reaffirms its commitment to high-quality fiction that blends gripping suspense with emotional depth and solid, engaging writing. With over 3.4 million books sold worldwide, Joy Ellis has established herself as one of the foremost voices in contemporary crime fiction. Her Jackman & Evans saga, which began with this novel in 2016, has captivated readers around the globe, and now reaches Spanish readers with a beautifully produced edition that deserves a prominent place on any crime fiction bookshelf. A brilliant debut that proves thrillers can do more than entertain—they can move us, and remind us that the past never truly dies: it only changes form.
SPANISH REVIEW
Con El hijo de la asesina, Joy Ellis nos ofrece un thriller emocionalmente devastador y narrativamente impecable que inaugura la saga de los detectives Jackman y Evans, una de las más leídas en el panorama internacional del suspense. Ambientada en un caluroso y silencioso verano de 1993, la novela arranca con un doble asesinato atroz: un granjero y su esposa aparecen brutalmente descuartizados, un crimen que conmociona a la comunidad y siembra el desconcierto incluso entre los agentes más experimentados. Lo que podría parecer un simple caso de investigación criminal se convierte pronto en un drama complejo de identidades heridas, vínculos rotos y preguntas imposibles de responder: ¿puede la sombra de una asesina marcar de por vida a su propio hijo? ¿Qué queda de inocencia cuando el legado es la violencia?
Ellis despliega con maestría una estructura narrativa que se sostiene sobre dos pilares esenciales: el peso de la memoria y la construcción del personaje. A través de una prosa contenida pero profundamente cargada de tensión, seguimos el rastro de Jackman y Evans en una investigación que les exige no solo rigor profesional, sino también una mirada humana, empática y lúcida. La autora no recurre al efectismo ni a la violencia gratuita: cada escena, cada hallazgo y cada paso en falso tienen su función dentro de un mapa emocional que se va desvelando con precisión quirúrgica. El lector, lejos de ser un simple espectador, se ve arrastrado por una empatía inevitable hacia los personajes, especialmente hacia ese niño marcado por la tragedia que da título a la novela.
La ambientación —los marjales de Lincolnshire, que Joy Ellis conoce en profundidad tras años de vida en el campo británico— se convierte en un personaje más: un entorno húmedo, cargado de silencio, donde la belleza natural convive con la amenaza constante de lo que no se dice. Con habilidad de orfebre, Ellis encaja cada pieza narrativa para construir un thriller con alma, en el que la psicología tiene tanto peso como la acción. La tensión se dosifica con inteligencia, el ritmo nunca decae, y la resolución, lejos de ser una conclusión cerrada, deja al lector con el deseo urgente de seguir leyendo más casos de esta pareja de detectives tan humanos como brillantes.
La publicación de El hijo de la asesina por parte de Editorial Almuzara confirma su compromiso con una narrativa de calidad que combina intriga, profundidad emocional y una escritura solvente. Joy Ellis, con más de 3,4 millones de libros vendidos en todo el mundo, se consagra como una de las grandes voces del suspense contemporáneo. Su saga Jackman & Evans, que comenzó con esta novela en 2016, ha cautivado a millones de lectores, y ahora llega a España con una edición cuidada que merece un lugar destacado en cualquier biblioteca del género. Un debut brillante que demuestra que el thriller también puede conmover, y que el pasado nunca muere del todo: solo cambia de forma.
// Autor: Joy Ellis // Editorial: Tapa Negra
SOBRE EL AUTOR
Joy Ellis nació y creció en Kent, pero se mudó a Londres para trabajar como aprendiz de la prestigiosa artista floral Constance Spry. Después de regentar su propia floristería en Weybridge durante varios años, Ellis ejerció como librera hasta que un viaje a la isla griega de Esciros, donde participó en un taller de escritura organizado por Sue Townsend, la animó a escribir sus propias novelas. Poco después, Joy estableció su residencia en la región de los marjales de Lincolnshire, donde ha pasado muchos años viviendo en el campo acompañada de su pareja, Jacqueline, y sus adorados perros. La habilidad literaria de Joy Ellis fue descubierta, tras muchos años dedicados a la escritura creativa, por el editor, escritor y artista Jasper Joffe, quien le propuso publicar en su sello editorial. Esta relación profesional introdujo a Ellis en el fascinante mundo de los audiolibros y los libros electrónicos. Desde que dio comienzo esta asociación, el éxito de Joy ha ido creciendo más de lo que ella misma podría haber imaginado, llegando a alcanzar unas ventas estimadas en más de 3,4 millones de copias en todo el mundo; gran parte de ellas, cosechadas de la mano de sus famosos detectives Jackman y Evans, protagonistas de una saga de diez libros que su autora inauguró en el año 2016 con «El hijo de la asesina».