SINOPSIS
1890. La pequeña iglesia que se levanta en el Poblet recibe el inesperado impulso de la fortuna entregada por una mujer desconocida. El arquitecto Gaudí lo aprovecha para cambiar su diseño por la que conocemos hoy: la Sagrada Familia.
Pues bien, lo que debería haber supuesto una ocasión de euforia desmedida no será más que el inicio de una descarnada historia de luchas y traiciones, una cruenta batalla que se mantendrá en secreto durante ciento treinta años. Una crónica de pecados que hoy conocerá el lector.
Y es que nadie puede imaginar las tramas de Palacio (Episcopal) que se esconden tras la Sagrada Familia, con Gaudí poniendo su cargo a disposición de sus ilustrísimas en una ocasión, presentando la dimisión cuando supo que no contaba con el apoyo del obispo; con un fabuloso talón de 800 000 pesetas entregado al arquitecto y que desapareció sin dejar rastro; y con el obispo Irurita ordenando abandonar la construcción y mandando diseñar una sencilla iglesia en su lugar.
Tras el éxito de La dama sin rostro, una novela que despertará la controversia más encendida.
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
With Ocho pecados (Eight Sins), Julià Bretos invites us to venture into the darkest and most hidden corners of one of the world’s most iconic symbols of art and spirituality: the Sagrada Família. Far from the beatific and monumental image that Gaudí’s temple projects today, the novel uncovers a history woven from internal struggles, financial interests, ecclesiastical ambitions, and opaque decisions that marked the building’s origin and evolution. Set in late 19th-century Barcelona, the story begins with an event as mysterious as it is decisive: the donation of a large fortune by an unknown woman, completely altering the course of the original project. From that moment on, a narrative unfolds—both meticulously documented and electrifying—that reveals a century-long chronicle of power games and hidden intrigues.
Drawing on his acclaimed expertise as a researcher of Gaudí’s life and legacy, Bretos transforms archival material into vivid literature. The novel does more than reconstruct events with historical fidelity and accuracy—it does so with narrative flair and emotional intensity, without compromising on scholarly rigor. In these pages, the reader will discover that the Sagrada Família was, in truth, a battleground between Gaudí’s creative genius and the conservative forces of ecclesiastical power, which on several occasions sought to halt—or even dismantle—the project altogether. Incidents such as Gaudí offering his resignation due to a lack of episcopal support, or the unexplained disappearance of a cheque worth 800,000 pesetas, take on dramatic weight that demystifies without destroying, and humanizes without gratuitous scandal.
The strength of Eight Sins lies in its ability to blend the rigor of historical essay with the narrative tension of a political thriller. Julià Bretos shows once again that history is not a collection of dates or inert statues, but a living network of decisions, conflicts, and human passions. With a clear and immersive style, he builds a story in which the backrooms of the Episcopal Palace, the exchanged letters, the strategic silences and the forced resignations are just as pivotal as scaffolding and architectural plans. In doing so, the reader is invited not only to uncover the hidden side of Barcelona’s most famous temple, but also to reflect on the conflicted soul of a historical period torn between faith, money, and power.
With this work, Editorial Almuzara continues its commitment to literature that questions official history and invites a critical reinterpretation, without losing its narrative allure. Eight Sins is a novel that will undoubtedly stir debate, but also offer readers an unprecedented, more complex and more human perspective on the Sagrada Família. Julià Bretos, with a voice that combines the rigor of the historian and the pulse of the novelist, confirms his place as a key author for understanding the light and shadows surrounding one of Catalan modernism’s most ambitious and controversial projects. A book that raises questions, challenges myths, and deepens our understanding.
SPANISH REVIEW
Con Ocho pecados, Julià Bretos nos invita a adentrarnos en las zonas más oscuras y desconocidas de uno de los iconos más universales del arte y la espiritualidad: la Sagrada Familia. Lejos de la imagen beatífica y monumental que proyecta el templo de Gaudí, la novela revela una historia tejida de luchas internas, intereses económicos, ambiciones eclesiásticas y decisiones opacas que marcaron su origen y evolución. Ambientada en la Barcelona de finales del siglo XIX, la trama comienza con un suceso tan enigmático como decisivo: la donación de una fortuna por parte de una mujer desconocida que cambia por completo el rumbo del proyecto original. A partir de ese momento, se despliega una narrativa tan documentada como electrizante, que desvela una crónica de poder e intrigas soterradas durante más de un siglo.
Bretos, con su reconocida experiencia como investigador en torno a la figura de Gaudí, convierte los archivos en literatura viva. La novela no solo reconstruye los hechos con fidelidad y solvencia histórica, sino que lo hace con ritmo narrativo y fuerza emocional, sin sacrificar rigor. En estas páginas, el lector descubrirá que la Sagrada Familia fue, en realidad, un campo de batalla entre el genio creativo de Gaudí y los intereses conservadores del poder eclesiástico, que en varias ocasiones amenazaron con frenar —e incluso desmantelar— el proyecto. Momentos como la presentación de su dimisión al no sentirse apoyado por el obispo, o la misteriosa desaparición de un cheque de 800.000 pesetas, adquieren aquí una dimensión dramática que desmitifica sin destruir, y que humaniza sin escandalizar gratuitamente.
La fortaleza de Ocho pecados radica en su capacidad para combinar el rigor del ensayo histórico con la tensión narrativa de la novela de intriga. Julià Bretos demuestra, una vez más, que la historia no es una colección de fechas ni de estatuas inmóviles, sino una red de decisiones, fricciones y pasiones humanas. Con un estilo claro y envolvente, el autor construye una narración donde los despachos del Palacio Episcopal, las cartas cruzadas, los silencios estratégicos y las renuncias forzadas son tan determinantes como los andamios o los planos arquitectónicos. Así, el lector no solo se asoma al lado oculto del templo más célebre de Barcelona, sino también al alma contradictoria de una época que oscilaba entre la fe, el dinero y el poder.
Con esta obra, Editorial Almuzara vuelve a apostar por una narrativa que desafía la versión oficial de la historia y la somete a una relectura crítica, sin perder el atractivo literario. Ocho pecados es una novela que provocará sin duda debate, pero que también permitirá conocer la Sagrada Familia desde una perspectiva inédita, más compleja y más humana. Julià Bretos, con una voz que combina el rigor del investigador con el pulso del narrador, confirma su lugar como uno de los autores clave para entender las luces y sombras que acompañaron —y aún acompañan— a uno de los proyectos más ambiciosos y polémicos del modernismo catalán. Un libro que despierta preguntas, sacude mitos y enriquece nuestra mirada.
// Autor: Julià Breto // Editorial: Almuzara
SOBRE EL AUTOR
Julià Bretos (Barcelona, 1965) se ha convertido con el tiempo en el investigador de referencia sobre la figura de Gaudí y posiblemente sea quien mejor conoce la historia inicial de la Sagrada Familia, muy distinta de la que se ha explicado tradicionalmente. Autor de las novelas Diario de Gaudí (2017) y En las entrañas del templo (2018) y de los ensayos Gaudí, ¿santo o masón? (2019) y Sapos y culebras (2021), es además conferenciante y divulgador y colabora en Onda Cero Radio, donde da a conocer historias desconocidas del arquitecto. Archivos, curiosidad y esfuerzo son los compañeros de este investigador que comparte con nosotros sus descubrimientos en forma de novela, acercándose así a un público más amplio. Con La dama sin rostro hizo realidad su sueño de dar a conocer la personalidad de una mujer hasta ahora ignorada entre los mitos y leyendas; Ocho pecados toma su testigo revelando la descarnada trama de luchas y traiciones que rodeó a la Sagrada Familia desde su inicio.