SINOPSIS
Cowboys cascarrabias y romances apasionados… Bienvenidas a Chestnut Springs: la exitosa saga de Elsie Silver, la sensación de TikTok. Trabajar de niñera para el padre soltero más gruñón del mundo debería haber sido pan comido. Pero no puedo dejar de mirarlo… Y él no puede mantener sus manos lejos de mí.Cade Eaton es trece años mayor que yo y apenas me presta atención. Hasta que una noche me meto en el jacuzzi con él y decidimos jugar a verdad o atrevimiento. A partir de ese momento, todo vale, menos la ropa. Es todo un cascarrabias y un poco rudo, pero resulta que los rancheros fornidos y malhablados son mi debilidad. Así que, ¿cómo voy a resistirme? Sin embargo, cuando estamos a solas, muestra un lado más tierno, y estoy empezando a darme cuenta de que su carácter de tío duro no es más que una fachada. Alguien lo convenció de que no es lo suficientemente bueno, aunque nunca me he sentido más querida que cuando estoy en sus brazos.
Puede que mi contrato diga que nuestra relación solo durará dos meses.
Pero mi corazón me dice que será para siempre.
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
Heartless: Sin límites, published in Spain by Contraluz Editorial, is far more than a contemporary romance novel: it is an emotional journey that disarms the reader from the very first page. Set in Chestnut Springs, a place that blends rural charm with the intensity of human relationships, the story moves fluidly between emotional restraint and deep, uncontainable feeling. Rather than seeking impact through superficial drama, the author chooses nuance: gestures that accumulate, silences that linger, and emotions that emerge despite resistance. Contraluz, with a thoughtful and evocative edition, perfectly captures this subtlety, offering a book-object that mirrors the intimate and powerful tone of the narrative.
Elsie Silver’s writing pulses with rhythm, irony, and tenderness, unfolding with a fluidity that feels both natural and addictive. The Spanish translation preserves this voice with precision, capturing the emotional rhythm without slipping into excess. The relationship between the main characters is built with rare authenticity: there are no clichés, only glances, contradictions, and pauses filled with meaning. One of the novel’s greatest achievements is its ability to sustain romantic tension without sacrificing psychological depth. The publisher has also chosen to release a special edition that enhances the singular character of the text—not just as a story, but as a sensory experience.
Heartless is not a conventional love story. It is more accurately described as an inner thawing, a meeting of two paths that collide and transform without losing their essence. Far from reproducing formulaic romance patterns, the novel dares to explore connection through vulnerability, fear, and tenderness. Contraluz displays its editorial sensitivity here: the careful selection of the work, the design details, the paper quality, and the chosen format all reflect a unified aesthetic and emotional vision. Reading this novel feels like being swept away by a warm current, while also pausing to contemplate the landscapes left within when desire stops hiding.
In a saturated field of romance titles, Heartless: Sin límites stands out for its emotional honesty and finely tuned narrative structure. It’s a novel that seduces without artifice, that dares to pause, and that finds in the everyday the quiet places where life’s most pivotal choices are made. The Spanish edition by Contraluz not only preserves the spirit of the original, but amplifies it. This is a story to be felt, to be breathed in, and one that leaves a lasting imprint long after the final page is turned. For readers in search of a love story without masks—written with sensitivity and edited with care—this is a sure bet.
SPANISH REVIEW
Heartless: Sin límites, publicada en España por Contraluz Editorial, es mucho más que una novela romántica contemporánea: es una exploración emocional que desarma desde la primera página. Ambientada en Chestnut Springs, un escenario que mezcla el encanto rural con la intensidad de las relaciones humanas, la historia transita entre la contención y el desbordamiento afectivo. En lugar de buscar el impacto a través del drama superficial, la autora escoge los matices: gestos que se acumulan, silencios que pesan, y emociones que se abren paso a pesar de la resistencia. Contraluz, en una edición cuidada y sugerente, capta perfectamente esta delicadeza, ofreciendo un objeto-libro que acompaña el tono íntimo y poderoso de la narración.
La escritura de Elsie Silver está impregnada de ritmo, ironía y ternura, y se despliega con una soltura que resulta tan natural como adictiva. La traducción al castellano mantiene esta voz con precisión, capturando el pulso emocional sin caer en el exceso. La relación entre los personajes principales se construye con una autenticidad poco habitual: no hay frases hechas, sino miradas, contradicciones y tiempos de espera. Uno de los mayores logros de la novela es su capacidad para sostener la tensión romántica sin perder profundidad psicológica. La editorial ha apostado, además, por una edición especial que realza el carácter singular del texto, no solo como lectura, sino como experiencia sensorial.
Heartless no plantea una historia de amor convencional. Se trata más bien de un proceso de deshielo interior, de dos trayectorias que chocan y se transforman sin perder su identidad. Lejos de reproducir los esquemas del romance formulaico, la novela se permite explorar los vínculos desde la vulnerabilidad, el miedo y la ternura. Contraluz demuestra aquí su sensibilidad como sello editorial: la elección del texto, el cuidado del diseño, la calidad del papel, y el formato escogido responden a un mismo propósito estético y emocional. Leer esta novela es dejarse arrastrar por una corriente cálida, pero también es detenerse a contemplar los paisajes que quedan dentro cuando el deseo deja de esconderse.
En un panorama saturado de títulos románticos, Heartless: Sin límites se desmarca por su honestidad emocional y su estructura narrativa bien afinada. Es una novela que seduce sin artificios, que se permite el lujo de la pausa, y que encuentra en lo cotidiano los lugares donde anidan las decisiones más trascendentales. La edición española de Contraluz no solo respeta el espíritu original, sino que lo amplifica. Es una lectura que se siente, que se respira, y que deja una huella más allá del cierre de sus páginas. Para quienes buscan una historia de amor sin máscaras, escrita con sensibilidad y editada con mimo, este título es una apuesta segura.
// Autor: Elsie Silver // Editorial: Contraluz
SOBRE EL AUTOR
Elsie Silver es una autora canadiense que escribe novelas románticas picantes y sexis ambientadas en áreas rurales. Le encantan los novios de ensueño y las heroínas capaces de hacer que caigan de rodillas ante ellas. Vive en las afueras de Vancouver, en la Columbia Británica, con su marido, su hijo y sus tres perros, y devora novelas románticas desde mucho antes de lo que probablemente habría debido hacerlo. Le encanta cocinar y probar platos nuevos, viajar y pasar tiempo con sus chicos, sobre todo al aire libre. Además, también se ha aficionado muchísimo a empezar sus mañanas tranquilas a las cinco de la madrugada, que es cuando escribe casi todas sus páginas. Durante estos momentos, se bebe un café calentito y conjura un mundo ficticio lleno de historias románticas que compartir con sus lectores.