SINOPSIS
John, un joven informático de mente brillante, desesperado por conseguir dinero, aceptará el encargo de un misterioso cliente llamado «El Arquitecto». Sin saberlo, durante una tormenta de arena en la ciudad de Sídney ayudará a que un grupo armado lleve a cabo un secuestro que podría cambiar el curso de la historia. Cuando descubra sus planes, en un intento desesperado por redimirse, unirá fuerzas con su enigmático vecino Tyler, que oculta un pasado oscuro y doloroso. Juntos llevarán a cabo una carrera contrarreloj, dispuestos a hacer lo imposible para detener el golpe. Pau Febrer nos brinda una extraordinaria y absorbente novela en la que no todo es lo que parece. Sus páginas, cargadas de acción, intriga y giros sorprendentes, te atraparán hasta llegar al impactante desenlace.
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
With Castillos de arena, Pau Febrer bursts onto the contemporary thriller scene with force, delivering a novel that grips the reader from the very first page and doesn’t let go until its explosive finale. Set in a Sydney engulfed by a sandstorm as chaotic as it is symbolic, the plot unfolds with breakneck pace and expertly controlled tension. Against this unusual and cinematic backdrop, John, a brilliant but desperate young computer programmer, finds himself entangled in a kidnapping operation orchestrated by a mysterious client known as “The Architect.” What begins as a desperate attempt to earn money quickly escalates into a high-stakes plot with global implications.
Febrer displays remarkable narrative maturity for a debut novel. The story unfolds through unexpected twists, intense chases, shocking revelations, and moral dilemmas that elevate the intrigue to another level. One of the book’s great strengths lies in its ability to sustain action without sacrificing emotional depth or psychological nuance. The character of Tyler, the enigmatic neighbor with a painful past, adds a layer of complexity that balances the high-octane plot and raises questions about redemption, identity, and the boundaries of trust. The relationship between the protagonists is built with tension and genuine emotion, taking the reader on a journey where the greatest threat isn’t always external.
Beyond being a fast-paced and gripping action thriller, Castillos de arena offers a subtle yet incisive critique of power, technological manipulation, and the fragility of our decisions when faced with fear or ambition. In every scene, one senses the hand of an author who not only masters the architecture of suspense, but also knows how to play with contrasts: the sand that buries and reveals, the castles built under the illusion that nothing can tear them down. Febrer’s prose is clear, direct, and effective, opting for emotional intensity and narrative agility over unnecessary embellishment.
It’s no coincidence that Castillos de arena climbed to the top of bestseller lists upon self-publication, or that a publisher like Berenice quickly backed a new edition. Pau Febrer has achieved what many writers strive for over years: crafting a story that entertains, provokes, and endures. This debut novel not only marks the arrival of a promising new voice in the Spanish thriller genre but also signals a literary path worth following. His next work is already eagerly anticipated, and Castillos de arena stands as proof that even in a world consumed by the storm, there are still writers capable of building literature from the most precise grains of emotion, risk, and imagination.
SPANISH REVIEW
Con Castillos de arena, Pau Febrer irrumpe con fuerza en el panorama del thriller contemporáneo, entregando una novela que atrapa desde la primera página y no suelta al lector hasta su desenlace explosivo. Ambientada en una Sídney azotada por una tormenta de arena tan caótica como simbólica, la trama se despliega con ritmo trepidante y una tensión perfectamente dosificada. En ese escenario tan poco habitual como cinematográfico, un joven informático brillante pero desesperado, John, se ve envuelto en una operación de secuestro orquestada por un cliente misterioso conocido como “El Arquitecto”. Lo que comienza como una necesidad económica se transforma rápidamente en una trama de alta tensión con repercusiones globales.
Febrer demuestra una madurez narrativa sorprendente para una primera novela. La historia avanza entre giros inesperados, persecuciones, revelaciones y dilemas morales que elevan la intriga a otro nivel. Uno de los grandes aciertos del libro es su capacidad para mantener la acción sin perder densidad emocional ni complejidad psicológica. El personaje de Tyler, el vecino enigmático con un pasado oscuro, aporta una profundidad que equilibra la intensidad de la trama y abre preguntas sobre la redención, la identidad y los límites de la confianza. La relación entre los protagonistas se construye con tensión y humanidad, llevando al lector por un viaje donde el mayor enemigo no siempre está fuera.
Además de ser un thriller de acción sólido y vertiginoso, Castillos de arena plantea una crítica velada pero efectiva sobre el poder, la manipulación tecnológica y la fragilidad de nuestras decisiones cuando se enfrentan al miedo o la ambición. En cada escena se percibe el pulso de un autor que no solo domina la arquitectura del suspense, sino que también sabe jugar con los contrastes: la arena que entierra y revela, los castillos que se construyen con la ilusión de que nada los derribará. La prosa de Febrer es clara, directa y eficaz, con un estilo que evita artificios innecesarios y apuesta por la intensidad emocional y la agilidad narrativa.
No es casual que Castillos de arena alcanzara los primeros puestos en las listas de ventas desde su autopublicación, ni que una editorial como Berenice apostara de inmediato por una edición renovada. Pau Febrer ha logrado lo que muchos escritores persiguen durante años: construir una historia que entretiene, sacude y permanece. Esta ópera prima no solo consolida a un nuevo talento en el género del thriller español, sino que anuncia una trayectoria prometedora. Su próximo trabajo es ya esperado con expectación, y Castillos de arena queda como testimonio de que, incluso en un mundo cubierto por la tormenta, aún hay autores capaces de construir literatura con los granos más precisos de la emoción, el riesgo y la imaginación.
// Autor: Pau Febrer // Editorial: Berenice
SOBRE EL AUTOR
Pau Febrer (Barcelona, 1991) es graduado en ADE por la Universidad Pompeu Fabra y posgraduado por el IE Business School, y goza de un largo recorrido como emprendedor tecnológico, donde ha fundado y liderado diversas startups tecnológicas españolas. Autopublicó su primera obra, “Castillos de arena” en abril de 2024. El lanzamiento fue todo un éxito, llevando a la novela a ocupar los primeros puestos en las categorías de Thrillers de Acción y de Terrorismo desde el mismo instante de su publicación. Debido a esta gran acogida, Editorial Berenice decidió apostar por ella editándola en una versión aún más ágil y atractiva. Actualmente está trabajando en una segunda novela del mismo género, y por ahora combina su actividad literaria con su dedicación profesional principal como headhunter de perfiles directivos para empresas tecnológicas.