SINOPSIS
Cuando Finlay Ashowan empieza a trabajar en la cocina del rey y la reina de Daxaria es todo un enigma. Y a él le parece estupendo. Está satisfecho con ser el cocinero real, alejar a las personas entrometidas que pasan por su cocina y elaborar platos deliciosos. Pero Fin tiene un secreto y puede que no permanezca oculto durante mucho tiempo más…
Mientras se reencuentra con su pasado, debe sortear las intrigas de la corte y mantenerse alejado de los problemas, siempre acompañado de Kraken, un gatito negro y suave. Pero todo se complica cuando capta la atención de cierta mujer que resulta formar parte de la corte real.
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
Reading The Adventures of Finlay Ashowan: Of Witches and Banquets by Emilie Nikota feels like stepping into a kitchen where the smell of freshly baked bread mingles with the crackle of magic. From the very first page, the book radiates a warmth rarely found in contemporary fantasy. Finlay Ashowan, a young cook who arrives at the royal castle of Daxaria in search of a quiet job, only wants to prepare good meals and stay out of sight. But the palace is hardly the best place to go unnoticed—everything there simmers slowly, from stews to secrets. And Finlay, who is far more than he appears, must find a way to keep his past hidden while dealing with meddlesome nobles, magical mysteries, and a cat with more personality than most people.
One of Nikota’s greatest strengths lies in her ability to blend the fantastical with the everyday. Instead of focusing on epic battles or faraway kingdoms, the author takes us into the castle’s kitchens, where friendships are forged, rumors circulate, and every dish has a story behind it. The result is a gently paced novel in which adventure intertwines with humor and small, heartfelt moments. This balance between the domestic and the magical makes for a comforting reading experience—a tale where tenderness, wit, and food mix as naturally as Finlay whipping up a sauce or improvising a spell. And to top it off, the adorable Kraken, his feline familiar, adds a playful touch that steals the show in every chapter.
Although the story maintains a light and cozy tone, it doesn’t lack emotional depth. Beneath its charming surface lie reflections on identity, trust, and the need to find one’s place in the world. Finlay carries a past he’s trying to leave behind, and that tension between wanting anonymity and needing authenticity runs through the entire narrative. At times, the pacing slows or the side plots stretch longer than expected, but even then, the novel never loses its charm. The intimate narrative voice and the author’s affection for her characters keep everything simmering just right—no forced drama, no unnecessary darkness, just a story that takes its time, like a recipe that needs slow cooking to reach perfection.
Ultimately, The Adventures of Finlay Ashowan: Of Witches and Banquets is a delightful read, both for its atmosphere and its characters. It’s the kind of book best enjoyed with a blanket, a cup of tea, and a knowing smile. Its blend of humor, tenderness, and everyday magic makes it a small gem within the “cozy fantasy” genre—perfect for those looking to escape routine and find comfort in a world where cooking can be as heroic as casting a spell. Emilie Nikota reminds us that magic can be found in the simplest places: in a kitchen, in an unexpected friendship, or in the quiet courage of being oneself.
SPANISH REVIEW
Leer Las aventuras de Finlay Ashowan. De brujas y banquetes, de Emilie Nikota, es como abrir la puerta de una cocina donde se mezclan el olor del pan recién hecho con el chisporroteo de la magia. Desde la primera página, el libro transmite una calidez poco habitual en la fantasía actual. Finlay Ashowan, un joven cocinero que llega al castillo real de Daxaria en busca de un trabajo tranquilo, solo quiere preparar buenas comidas y pasar desapercibido. Pero el palacio no es precisamente el mejor lugar para mantenerse al margen: allí todo se cuece a fuego lento, desde los guisos hasta las intrigas. Y Finlay, que no es tan simple como parece, deberá encontrar la manera de mantener ocultos sus secretos mientras lidia con nobles entrometidos, misterios mágicos y un gato con más personalidad que muchos humanos.
Uno de los grandes aciertos de Nikota es su capacidad para combinar la fantasía con lo cotidiano. En lugar de centrarse en batallas épicas o reinos lejanos, la autora nos lleva a las cocinas del castillo, donde se forjan amistades, se cruzan rumores y cada plato tiene una historia detrás. El resultado es una novela de ritmo amable, donde la aventura se entrelaza con el humor y los pequeños gestos. Este equilibrio entre lo doméstico y lo mágico convierte la lectura en una experiencia reconfortante: un cuento donde la ternura, el ingenio y la comida se mezclan con la misma naturalidad con la que Finlay bate una salsa o improvisa un hechizo. Y por si fuera poco, el adorable Kraken, su familiar felino, añade un toque de picardía que roba sonrisas en cada capítulo.
Aunque la historia se mueve en un tono ligero, no carece de profundidad. Bajo la superficie encantadora del relato se esconden temas sobre la identidad, la confianza y la importancia de encontrar un lugar en el mundo. Finlay carga con un pasado que intenta dejar atrás, y esa tensión entre el deseo de anonimato y la necesidad de ser auténtico recorre todo el libro. A veces el ritmo se desacelera o las tramas secundarias se extienden más de lo esperado, pero incluso en esos momentos la novela conserva su encanto gracias a la voz narrativa cercana y al cariño con que están construidos los personajes. No hay maldad gratuita ni drama innecesario: solo una historia que se toma su tiempo, como una receta que necesita cocción lenta para alcanzar su punto justo.
En definitiva, Las aventuras de Finlay Ashowan. De brujas y banquetes es una lectura deliciosa, tanto por su atmósfera como por sus personajes. Es el tipo de libro que se disfruta con una manta, un té caliente y una sonrisa cómplice. Su mezcla de humor, ternura y fantasía cotidiana lo convierte en una pequeña joya dentro del género “cozy fantasy”, ideal para quienes buscan escapar de la rutina y refugiarse en un mundo donde cocinar puede ser tan heroico como lanzar un hechizo. Emilie Nikota logra recordarnos que la magia también puede encontrarse en los lugares más simples: en una cocina, en una amistad inesperada o en la valentía de ser uno mismo.
// Autor: Delemhach // Editorial: Umbriel
SOBRE EL AUTOR
Delemhach nació en Canadá y es la autora de la popular saga de libros Las aventuras de Finlay Ashowan. Cuando no está consintiendo a sus astutos gatos, Kraken y Piña Colada, imparte clases particulares de música. En su tiempo libre, además de escribir y trabajar, le gusta cocinar, leer, hacer senderismo, pasar tiempo con la familia y tratar de no acordarse de sus meteduras de pata en público.