SINOPSIS
El diablo sabe tu nombre, David Aristarkhov.
De adolescente, David Aristarkhov fue un prodigioso psíquico sometido al yugo de un padre aficionado al ocultismo. Ahora, está a punto de cumplir los treinta y disfruta de la vida ajetreada que se ha labrado no solo como fiscal de la ciudad de Boston, sino también como médium de una sociedad secreta.
Pero el poder tiene un precio, y el diablo ha venido a reclamar su parte de un pacto ancestral. David tiene los días contados y la muerte llama a su puerta.
Por eso, se ve obligado a pedir ayuda a la única persona en la que ha confiado en toda su vida: Rhys, su exnovio, además de su rival en la Sociedad. Pero, para llegar hasta él, primero tiene que ganarse a su mujer, Moira. Empujados a los brazos del otro, con las emociones que antaño enterraron pero que ahora brotan de nuevo a flor de piel, el trío se ve envuelto en una carrera contrarreloj para comprender lo que cada uno siente antes de que el diablo se lleve a David para siempre…
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
Evocation, the first installment in The Magic Circle series by S. T. Gibson, is a novel that embraces the occult with an emotional intensity that captivates from the very first page. David Aristarkhov was, in his youth, a prodigious psychic shaped by the fanaticism of a father obsessed with the esoteric. Now in his thirties, he lives in Boston, trying to balance two irreconcilable lives: that of a respected prosecutor and that of a medium bound to a secret society. Yet, pacts with the spirit world always demand a price—and his is about to come due. When the devil himself calls in the debt, David is forced to seek help from Rhys, his former lover and old rival, who is now married to Moira. Between magic, guilt, and desire, a dangerous game begins, one in which saving his soul first requires confronting himself.
What sets Evocation apart from other supernatural stories is the way Gibson intertwines the magical and the emotional. The invocations, rituals, and demonic pacts serve not as spectacle but as reflections of deeply human conflicts—remorse, the longing for redemption, suppressed attraction, and the desperate search for meaning. Gibson turns darkness into a stage where her characters bare their souls. David, Rhys, and Moira are not mere figures in a love triangle; they are three wounded spirits wrestling with their own shadows. Every gesture and glance carries the weight of history and unspoken desire, giving the novel an intimate emotional charge that transcends the boundaries of fantasy.
The author handles pacing with remarkable grace and precision. She avoids rushing the action or relying on sudden twists; instead, she builds an enveloping atmosphere where what matters most is not what happens, but how it feels. Each scene seems designed to be breathed in slowly, allowing the reader to absorb the tension of silences, the gravity of decisions, and the fragility of emotion. Her prose—both poetic and shadowed—renders the supernatural almost tangible, imbuing the story with a melancholic sensuality reminiscent of the great gothic traditions.
Taken as a whole, Evocation is a magnetic read, steeped in mystery, passion, and dark beauty. More than a tale of demons and rituals, it is a story about the limits of love, the weight of guilt, and the yearning for redemption. S. T. Gibson creates a fascinating universe rich in symbolism, where every spell becomes a metaphor for the human condition. It is a novel for readers drawn to intense, emotionally charged urban fantasy—one that blends darkness with lyricism and leaves behind the haunting sensation of having witnessed something forbidden, dangerous, and profoundly human.
SPANISH REVIEW
Invocación, primera entrega de El círculo mágico de S. T. Gibson, es una novela que abraza lo oculto con una intensidad emocional que atrapa desde el principio. David Aristarkhov fue, en su juventud, un psíquico prodigioso marcado por el fanatismo de un padre obsesionado con lo esotérico. A los treinta años, vive en Boston intentando equilibrar dos vidas irreconciliables: la de un fiscal respetado y la de un médium vinculado a una sociedad secreta. Sin embargo, los pactos con el mundo espiritual siempre tienen un precio, y el suyo está a punto de cobrarse. Cuando el diablo reclama lo que le pertenece, David se ve obligado a recurrir a Rhys, su exnovio y antiguo rival, ahora casado con Moira. Entre la magia, la culpa y el deseo, comienza un juego peligroso donde salvar el alma significa, antes que nada, enfrentarse a uno mismo.
Lo que distingue a Invocación de otras historias sobrenaturales es su manera de entrelazar lo mágico con lo emocional. Las invocaciones, rituales y pactos demoníacos son solo el reflejo de conflictos mucho más humanos: el remordimiento, la necesidad de redención, la atracción reprimida y la búsqueda desesperada de sentido. Gibson convierte la oscuridad en un escenario donde los personajes se desnudan emocionalmente. David, Rhys y Moira no son simples figuras dentro de un triángulo amoroso: son tres almas heridas que se enfrentan a sus propias sombras. Cada gesto y cada mirada está cargado de historia y de deseo contenido, lo que da a la trama una intensidad íntima que trasciende los límites del género fantástico.
La autora maneja el ritmo con elegancia y precisión. No se precipita en la acción ni busca sobresaltar con giros repentinos; en cambio, construye una atmósfera envolvente donde lo importante no es tanto lo que ocurre, sino cómo se siente. Cada escena parece diseñada para respirarse lentamente, para que el lector perciba la tensión de los silencios, el peso de las decisiones y la fragilidad de las emociones. Su prosa, poética y oscura, convierte lo sobrenatural en algo casi tangible, y dota a la historia de una sensualidad melancólica que recuerda a los grandes relatos góticos.
En conjunto, Invocación es una lectura magnética, cargada de misterio, pasión y belleza sombría. Más que una historia sobre demonios y rituales, es un relato sobre los límites del amor, la culpa y el deseo de redimirse. S. T. Gibson construye un universo fascinante, lleno de simbolismo, donde cada hechizo parece una metáfora de la condición humana. Es una novela ideal para quienes buscan una fantasía urbana intensa, emocional y madura, que combina lo oscuro con lo poético y deja en el aire la sensación de haber presenciado algo prohibido, peligroso y profundamente humano.
// Autor: S.T. Gibson // Editorial: Umbriel
SOBRE EL AUTOR
S.T. Gibson es escritora, pero también aspira a convertirse en curandera. Estudió Escritura Creativa en la Universidad de Carolina del Norte, ubicada en Asheville, además de Teología en el Seminario de Princeton, y ahora vive en Nueva Inglaterra con su pareja, su mimadísimo gato y su colección de perfumes.