SINOPSIS
Cuentan que Dow el Negro ha llegado al trono del Norte sobre una montaña de calaveras. Mientras, el rey de la Unión ha decidido que hay que pararle los pies y sus ejércitos ya han invadido el Norte. Miles de hombres están convergiendo en un antiguo círculo de rocas -los Héroes-, en un valle anónimo que se convertirá en escenario de una de las batallas más sangrientas que el Norte ha presenciado. Al mismo tiempo, los dos bandos están infestados de intrigas, rencillas y envidias, que hacen el final imprevisible…
BOOK SHORT REVIEW
ENGLISH REVIEW
The Heroes by Joe Abercrombie is a blood-soaked epic that dares to reveal the vertigo behind courage. Set in the brutal world of The First Law, the novel unfolds over three harrowing days of battle in the valley of Osrung, where the armies of the Union and the North converge around an ancient ring of stones known as “The Heroes.” What might appear to be just another war becomes, under Abercrombie’s pen, an exploration of pain, guilt, strategy, and the hidden desires that pulse in every soldier’s chest. There are no clean victories here, no glory without scars—the battlefields beat with broken humanity.
From the first clash, the novel sweeps you away like an avalanche. Abercrombie does not settle for choreographing scenes of gleaming swords; he exposes the raw brutality of combat, the maneuvers plotted in shadow, the improvised sacrifices, and the exhaustion that eats away at even the strongest wills. In The Heroes, every sword carries moral weight, every scream reverberates with regret, and every silence after the din opens a wound inside. The author shifts perspectives with masterful control, showing how the same act can bear radically different meanings depending on who experiences it: a commander sees duty, a young soldier sees condemnation, a wounded man sees betrayal.
The characters are the beating heart of this vast war. There is Bremer dan Gorst, burdened by guilt and desperate for redemption; Craw, a weary veteran who has lived too long by the sword and now yearns only to remain honorable; Calder, cunning and ambitious, ensnared by the legacy of the North; Finree, determined and underestimated, willing to bend fate to her will; Tunny, the soldier who narrates the mundane amidst disaster; and Beck, the youth seeking his name among corpses and ghosts. Their lives interlace in the storm of battle, and their choices forge destinies no one could foresee. Abercrombie does not create flawless heroes—he gives them wounds of flesh and spirit so that readers understand that to live is to confront the impossible.
As the story concludes, one feels as though walking alongside the survivors through a landscape where not everything is resolved—there are defeats, irreparable losses, and cracks even in victory itself. Yet something more valuable endures: the realization that, amid chaos, persistence—remaining human in the face of terror—is itself an act of heroism. The Heroes stands as an emotional epic that unites the grand with the intimate, the brutal with the compassionate. For those who seek fantasy that remembers heroism is born from suffering and dignity, this book proves that even in the ashes of war, the seeds of the extraordinary can still burn.
SPANISH REVIEW
Los héroes de Joe Abercrombie es una epopeya sangrienta que no teme mostrar el vértigo detrás del coraje. Ambientada en el mundo feroz de La Primera Ley, la novela se centra en tres intensos días de batalla en el valle de Osrung, donde ejércitos de la Unión y del Norte convergen en un antiguo círculo de rocas llamado “Los Héroes”. Lo que podría parecer una guerra más se transforma, bajo la pluma de Abercrombie, en un ensayo sobre el dolor, la culpa, la estrategia y los deseos ocultos que habitan en el pecho de cada soldado. Aquí no hay gestas limpias ni gloria sin cicatrices: los campos de batalla laten con humanidad rota.
Desde el primer choque, la novela te arrastra como avalancha. Abercrombie no se conforma con coreografiar escenas de armas relucientes: expone la brutalidad cruda del enfrentamiento, las maniobras tramadas en la sombra, los sacrificios improvisados y la fatiga que corroe las voluntades más firmes. En Los héroes, cada espada tiene un peso moral, cada grito resuena con arrepentimientos, cada instante de silencio tras el estruendo abre una herida interior. El autor alterna perspectivas con maestría, mostrando cómo los mismos actos pueden tener significados radicalmente distintos según quién los viva: un comandante los ve como obligación, un joven soldado como censura, un herido como traición.
Los personajes son el corazón palpitante de esta guerra inmensa. Ahí está Bremer dan Gorst, marcado por culpas y con ansias de redención; Craw, veterano cansado que lleva décadas sobre el lomo de la espada y solo aspira a seguir siendo digno; Calder, intrigante y astuto, atrapado por el legado del Norte; Finree, decidida y subestimada, dispuesta a moldear el destino con su voluntad; Tunny, el soldado, el narrador de lo cotidiano en medio del desastre; y Beck, el joven que busca su nombre entre cadáveres y fantasmas. Sus vidas se entrelazan en el fragor de la contienda, y sus decisiones forjan destinos que nadie puede predecir. Abercrombie no crea héroes sin grietas: les da heridas de carne para que los lectores sepan que vivir es enfrentar lo imposible.
Al concluir la historia, queda la sensación de haber caminado junto con los supervivientes en un terreno donde no todo se resuelve: hay derrotas, hay pérdidas irreparables, hay grietas en la victoria misma. Pero también queda algo más valioso: el reconocimiento de que, aun en el caos, persistir —seguir siendo humano frente al terror— es un acto de heroísmo. Los héroes es, en suma, una novela épica emocional que combina lo grandioso con lo íntimo, lo brutal con lo compasivo. Si buscas fantasía que no olvide que el heroísmo surge del sufrimiento y de la dignidad puesta en juego, este libro te mostrará que en las cenizas de la guerra todavía pueden arder las semillas de lo extraordinario.
// Autor: Joe Abercrombie // Editorial: RUNAS
SOBRE EL AUTOR
Nacido en Lancaster en 1974, Lord Grimdark se graduó en psicología en la Universidad de Manchester. Antes de dedicarse enteramente a escribir, trabajó para una compañía de postproducción televisiva. En la actualidad vive con su familia en Bath. Es autor de la trilogía de La Primera Ley: La voz de las espadas, Antes de que los cuelguen y El último argumento de los reyes. A este mismo universo pertenecen tres novelas independientes (La mejor venganza, Los héroes y Tierras rojas) y la trilogía La Era de la Locura (Un poco de odio, El problema de la paz y La sabiduría de las multitudes).